China frena sus compras de soja por las elevadas primas de Brasil, según operadores

Por Ella Cao y Naveen Thukral

PEKÍN/SINGAPUR, 16 oct (Reuters) -China aún tiene que asegurarse gran parte de su suministro de soja para diciembre y enero, en un momento en que las elevadas primas de los cargamentos brasileños desaniman a los compradores, un hecho que podría llevar a Pekín a recurrir a las reservas estatales para cubrir las necesidades a corto plazo, según tres fuentes comerciales.

China aún necesita comprar entre 8 y 9 millones de toneladas métricas de soja para los envíos de diciembre y enero, después de cubrir los cargamentos hasta noviembre con fuertes compras de soja argentina en las últimas semanas, dijeron las fuentes. La escalada de las tensiones comerciales entre Washington y Pekín sigue dejando fuera a los suministros estadounidenses.

“China no está comprando soja estadounidense debido a la guerra comercial y la soja brasileña es demasiado cara”, dijo un comerciante de semillas oleaginosas en una empresa de comercio internacional que suministra productos agrícolas a China.

“China podría terminar usando sus propias reservas para fin de año y principios del próximo, antes de que llegue la nueva cosecha sudamericana”, agregó.

PRIMAS DE LA SOJA BRASILEÑA

Las primas de la soja brasileña se mantienen entre 2,8 y 2,9 dólares por bushel sobre el contrato de soja de noviembre de Chicago , frente a las primas estadounidenses que rondan los 1,7 dólares por bushel.

Los márgenes de trituración han estado en territorio negativo durante la mayor parte del segundo semestre del año.

Los trituradores tienen poca motivación para asegurar los cargamentos de soja de diciembre-enero, ya que los suministros de Brasil han reducido sus márgenes, dijo un comerciante con sede en Shanghái.

Los compradores chinos esperan que una cosecha temprana y récord de soja en Brasil a principios de 2026 ayude a suavizar los precios.

Se espera que los agricultores brasileños cosechen un récord de 177,64 millones de toneladas métricas de soja en la temporada 2025/26, alrededor de 6 millones de toneladas más que el año anterior, dijo la agencia de cultivos Conab.

“Creemos que los envíos de la nueva cosecha de Brasil pueden comenzar a finales de enero”, dijo un segundo comerciante de semillas oleaginosas. Las fuentes declinaron ser citadas por no estar autorizadas a hablar con medios de comunicación.

(Información de Ella Cao en Pekín y Naveen Thukral en Singapur; edición de Edwina Gibbs; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL9F0DE-VIEWIMAGE