La jefa del FMI tiene previsto viajar a Ucrania, según su portavoz

WASHINGTON, 16 oct (Reuters) -La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, tiene la intención de visitar Ucrania en un momento que aún no se ha determinado, dijo el miércoles un portavoz del FMI.

Georgieva visitó Ucrania en febrero de 2023 y tiene previsto hacerlo de nuevo, pero el momento aún no se ha decidido, dijo el portavoz. Bloomberg informó por primera vez de los planes de la jefa del FMI.

Responsables ucranianos se reunieron el miércoles con los países avalistas, el FMI y el Banco Mundial, al margen de las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial en Washington.

Ucrania está en conversaciones con el FMI sobre un nuevo programa de préstamos de cuatro años para el país que sustituiría al actual programa de cuatro años de 15.500 millones de dólares con el Fondo. Ucrania ya ha recibido 10.600 millones de esa cantidad.

“Nuestro personal sigue colaborando activamente con las autoridades ucranianas en las políticas macroeconómicas encaminadas a mantener la estabilidad, financiar los gastos esenciales y restablecer la sostenibilidad de la deuda con vistas a la continuación del apoyo del FMI”, dijo el portavoz del FMI.

Es necesario un nuevo programa, ya que el acordado en 2023 daba por hecho que la guerra terminaría a finales de 2025. Al no vislumbrarse aún esa perspectiva, los supuestos en los que se basaba el préstamo inicial tienen que reelaborarse, según fuentes familiarizadas con el proceso.

Al igual que en 2023, los países del G7+ tendrán que ofrecer garantías para avalar el préstamo del FMI, ya que normalmente el Fondo no concede préstamos a países en guerra.

Según una fuente del G7, las negociaciones sobre las garantías están en curso. Responsables estadounidenses han comunicado a sus socios europeos que no tienen intención de participar en las garantías, y que necesitarán que Europa asuma esa responsabilidad, añadió la fuente.

Para Ucrania, la cooperación con el FMI sigue siendo un ancla para su política económica, ya que la guerra contra Rusia lleva más de tres años y medio y el país se enfrenta a la difícil tarea de recaudar dinero para cubrir el déficit presupuestario del próximo año.

El Gobierno ha preparado un proyecto de presupuesto para 2026, con un déficit de alrededor del 18,4% del producto interior bruto. El ministro de Finanzas, Serhi Marchenko, estimó el déficit sin financiación para el presupuesto de 2026 en unos 18.000 millones de dólares.

(Información de Andrea Shalal en Washington y Ruchika Khanna en Bengaluru; edición de Chris Reese; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL9F06L-VIEWIMAGE