Un carguero chino reduce a la mitad plazo de entrega en su primer viaje a Reino Unido por el Ártico

PEKÍN, 14 oct (Reuters) -Un portacontenedores chino completó un viaje pionero a través del Ártico hasta un puerto del Reino Unido, informó la agencia estatal de noticias Xinhua, reduciendo a la mitad el tiempo de tránsito habitual para los vehículos eléctricos y los paneles solares a bordo con destino a Europa.

El viaje inaugural del Istanbul Bridge, que en un principio iba a durar 18 días, se retrasó dos días debido a una tormenta frente a las costas de Noruega, pero aun así el barco llegó a Europa antes de los 40 o 50 días que tardan los cargueros en atravesar el Canal de Suez o rodear el Cabo de Buena Esperanza.

La nueva Ruta Marítima Septentrional, que discurre íntegramente por aguas árticas y dentro de la zona económica exclusiva de Rusia, ya puede ser recorrida por buques gracias al calentamiento global.

China está explorando la posibilidad de establecer conexiones marítimas más rápidas con la Unión Europea -la tercera economía mundial-, mientras libra una costosa guerra comercial con Estados Unidos, el mayor mercado consumidor del mundo.

El impulso refleja la necesidad de Pekín de diversificar sus mercados de exportación para sostener el crecimiento de una economía muy dependiente de la venta de sus productos manufacturados en el extranjero.

Las exportaciones a Europa aumentaron un 14% anual en septiembre, según datos de las aduanas chinas, mientras que los envíos a Estados Unidos cayeron un 27% en el mismo periodo.

En las últimas cuatro décadas, el Ártico se ha calentado unas cuatro veces más rápido que el promedio mundial, lo que ha provocado una drástica reducción del hielo marino y ha creado ventanas estacionales para la navegación comercial.

Pero el tiempo y las condiciones de navegación por el paso del Ártico pueden ser impredecibles.

El Istanbul Bridge, que transportaba unos 4.000 contenedores desde el puerto chino de Zhoushan, atracó el lunes en Felixstowe, el mayor puerto de contenedores de Gran Bretaña, y tenía previstas escalas en Alemania, Polonia y los Países Bajos, según Xinhua.

(Reporte de Xiuhao Chen y Joe Cash; edición en español de Javier López de Lérida)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL9D0JQ-VIEWIMAGE