El oro supera los 4.100 dólares la onza por apuestas a recorte de tasas de la Fed

Por Sherin Elizabeth Varghese

14 oct (Reuters) -El oro tocó un máximo histórico por encima de los 4.100 dólares el martes, impulsado por las expectativas de un recorte de tasas este mes por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos y una huida hacia la seguridad tras el recrudecimiento de las tensiones comerciales entre Washington y Pekín.

* El oro al contado subió un 0,6% a 4.131,89 dólares por onza a las 1624 GMT, tras alcanzar un máximo histórico de 4.179,48 dólares al comienzo de la sesión. Los futuros del oro estadounidense para entrega en diciembre subieron un 0,5% a 4.153,80 dólares.

* El metal ha subido un 57% este año y el lunes superó por primera vez la barrera de los 4.100 dólares.

* Su repunte se ha visto impulsado por múltiples factores, entre ellos la incertidumbre geopolítica, las expectativas de recortes de las tasas de interés en Estados Unidos, las fuertes compras de los bancos centrales y la afluencia de fondos cotizados en bolsa (ETF).

* Los analistas de Bank of America y Societe Generale prevén que el oro alcance los 5.000 dólares por onza en 2026.

* Las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles del 100% a los productos chinos, un despliegue de tasas portuarias recíprocas de las dos mayores economías del mundo y una tendencia macro más amplia de desdolarización podrían empujar al oro a 5.000 dólares por onza a mediados de 2026, dijo Peter Grant, estratega principal de metales de Zaner Metals.

* La plata al contado, impulsada por los mismos factores que el oro y la escasez en el mercado al contado, alcanzó un récord de 53,60 dólares por onza antes de caer un 1,2% a 51,71 dólares.

* El retroceso refleja un mercado sobrecalentado, pero la plata debería seguir estando bien respaldada si continúa el repunte del oro, escribieron los analistas de Commerzbank en una nota.

* El platino cayó un 0,7% a 1.634,05 dólares, mientras que el paladio subió un 2,4% a 1.510,34 dólares.

(Editado en español por Carlos Serrano y Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL9D0GG-VIEWIMAGE