13 oct -La selección de fútbol de Costa Rica goleó el lunes 4-1 a Nicaragua en la cuarta jornada de la fase final de la eliminatoria de la Concacaf, un gran paso en sus esperanzas de asistir a la Copa del Mundo 2026.
Con su primer triunfo en la fase final de la eliminatoria, la selección “tica” se ubicó en el segundo lugar del Grupo C con seis puntos, dos menos que Honduras, que más temprano goleó 3-0 a Haití, quien se quedó con cinco unidades, y Nicaragua con una y sin posibilidades de pelear por un cupo en el Mundial.
Los primeros lugares de cada uno de los tres grupos se clasificarán directamente a la Copa del Mundo, uniéndose a los anfitriones Estados Unidos, México y Canadá. Los dos mejores segundos lugares jugarán un repechaje en marzo de 2026, por lo que la Concacaf podría tener por primera vez hasta ocho selecciones en un Mundial.
“Es una victoria que nos da la posibilidad de seguir en el camino de aspirar a lo que queremos (el boleto al Mundial)”, dijo el director técnico de Costa Rica, el mexicano Miguel Herrera.
“Hicimos un buen trabajo, nos ordenamos, hemos ganado mucho en el orden, nos equivocamos en la jugada del gol, pero nunca bajamos los brazos. Ha sido importante que llegue gente de experiencia y que arropen a los muchachos, hoy vi al equipo bien, lo vi dinámico”, agregó.
Desde el inicio del partido disputado en el estadio Nacional de San José, Costa Rica, la selección local se fue al frente en busca de la victoria, como lo advirtió el “Piojo” Herrera en la conferencia previa.
Costa Rica se adelantó a los 12 minutos cuando Alonso Martínez definió de zurda dentro del área con un disparo cruzado tras controlar un pase de Manfred Ugalde.
Nicaragua empató a los 26 minutos por conducto de Junior Arteaga, quien definió de derecha barriéndose en el área tras controlar un pase de Bancy Hernández, lo que hizo enmudecer a los aficionados costarricenses que llenaron el estadio Nacional.
Pero dos minutos después, Costa Rica retomó la ventaja con el doblete de Martínez, quien definió de derecha en el área chica después de que Kendall Waston remató con la cabeza un tiro de esquina enviado desde el sector derecho.
El tercer gol de Costa Rica cayó a los 49 minutos cuando Ugalde aprovechó un mal despeje del portero Miguel Rodríguez para definir de zurda con la portería desprotegida.
Costa Rica anotó el cuarto gol a los 94 minutos con un vistoso remate de chilena de Francisco Calvo tras aprovechar una mala salida del portero Miguel Rodríguez.
“Lo más importante es depender de nosotros, con este gane nos seguimos ilusionando y nos empuja a trabajar más fuerte para lo que viene, que son finales”, dijo el experimentado Waston en referencia al juego de visita contra Haití y como local contra Honduras, ambos en noviembre.
Más temprano, en partido disputado en el estadio José de la Paz Herrera Uclés de Tegucigalpa, Honduras, la selección local goleó 3-0 a Haití con tantos de Cristopher Meléndez, Anthony Lozano y Romell Quioto.
La selección “catracha” se adelantó a los 18 minutos cuando Meléndez elevó el balón ante la salida del portero tras recibir un largo pase de Kevin Arriaga.
Lozano anotó el segundo gol a los 26 minutos cuando definió entre dos zagueros dentro del área con un colocado disparo cruzado trras recibir un pase a profundidad de Luis Palma.
El tercer gol de Honduras llegó a los 40 minutos por conducto de Quioto, quien aprovechó un error defensivo para robar el balón y definir de zurda en el área chica.
“Es importante haber aguantado el marcador hoy, hay un compromiso íntegro de los muchachos y sacar el cero en nuestro arco fue importante y que estamos capitalizando los resultados. Ahora todo es felicidad y celebración, pero hay que ser conscientes que faltan dos jornadas que debemos enfrentar con esta misma determinación”, dijo en conferencioa de prensa el director técnico de Honduras, el colombiano Reinaldo Rueda.
En la quinta y penúltima jornada de la eliminatoria, Honduras visitará a Nicaragua el 13 de noviembre.
LOS OTROS GRUPOS
Los partidos de los grupos A y B se disputarán el martes.
En el Grupo A, Panamá jugará como local ante Surinam, mientras que El Salvador recibirá a Guatemala. Surinam lidera el sector con cinco puntos, los mismos que Panamá, pero una mejor diferencia de gol. El Salvador registra tres unidades y Guatemala dos.
En tanto, en el Grupo B, Curazao enfrentará a Trinidad y Tobago, y Jamaica será local ante Bermuda.
Curazao lidera el sector con siete puntos, seguido por Jamaica con seis, Trinidad y Tobago con cuatro y Bermuda sin sumar.
(Reporte de Álvaro Murillo en San José y Carlos Calvo Pacheco en Ciudad de México)