Las bolsas europeas vuelven a la estabilidad tras la caída del viernes

13 oct (Reuters) -Las bolsas europeas se estabilizaban el lunes, alentadas por un rebote de los valores tecnológicos y mineros, después de que las preocupaciones por las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China afligieran a los mercados el viernes.

El índice paneuropeo STOXX 600 subía un 0,6%, a las 0719 GMT, tras haber caído un 1,3% el viernes, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara con imponer aranceles del 100% a las importaciones chinas y provocara una caída en picado de los mercados.

Mientras que las bolsas asiáticas se desplomaban, los mercados europeos y los futuros de Wall Street se recuperaban, lo que apunta a una mejora del estado de ánimo después de que Trump adoptara un tono más conciliador durante el fin de semana.

El CAC 40, de Francia, subía un 0,9%, la mayor subida entre los principales mercados europeos, después de que Sébastien Lecornu fuera nombrado primer ministro por segunda vez el viernes, apenas cuatro días después de haber dimitido del cargo.

Las acciones de AstraZeneca avanzaban un 0,7%, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, diera a conocer un acuerdo en virtud del cual la farmacéutica de Reino Unido venderá algunos medicamentos con descuento al plan de salud Medicaid del Gobierno a cambio de un alivio arancelario.

PSI Software se disparaba un 37% hacia su máximo desde 2021, después de que la firma de capital riesgo Warburg Pincus se dispusiera a comprar la empresa alemana de software por más de 700 millones de euros (813,26 millones de dólares), lo que confirma los artículos de Reuters sobre el acuerdo y el precio de la oferta.

Exosens subía casi un 13%, después de que el fabricante griego de sistemas de visión nocturna Theon International dijera que planea comprar una participación del 9,8% en su homóloga francesa. Las acciones de Theon descendían un 4,6%.

(Información de Sruthi Shankar en Bengaluru; edición de Mrigank Dhaniwala; edición en español de Paula Villalba)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL9C083-VIEWIMAGE