Por Nidal al-Mughrabi, Steven Scheer y Alexander Cornwell
EL CAIRO/JERUSALÉN, 12 oct (Reuters) – El alto el fuego entre Israel y Hamás se mantenía en Gaza por tercer día consecutivo el domingo, antes de la esperada liberación de rehenes israelíes y presos palestinos y de un discurso del presidente estadounidense, Donald Trump, ante el Parlamento de Israel.
Miles de palestinos seguían viajando hacia el norte, hacia la ciudad de Gaza, foco de los ataques israelíes en los últimos dos meses, esperanzados en que el alto el fuego ponga fin a la guerra.
“Hay mucha alegría entre la gente”, dijo Abdou Abu Seada, aunque señaló que la alegría se veía atenuada por el agotamiento tras dos años de guerra que han destruido gran parte de Gaza.
El coordinador de rehenes de Israel, Gal Hirsch, en una carta a los familiares de los cautivos vista por Reuters, dijo que se esperaba que los rehenes empezaran a ser liberados el lunes.
HAMAS LIBERARÁ REHENES A PARTIR DEL MEDIODÍA DEL LUNES
En virtud del acuerdo de alto el fuego, Hamás debe liberar antes del mediodía del lunes a los rehenes restantes, tomados cautivos el 7 de octubre de 2023 cuando los militantes del grupo lanzaron el ataque sorpresa contra Israel que desencadenó la guerra.
El jueves, Hirsch dijo que se formaría un grupo de trabajo para ayudar a encontrar los restos de los rehenes muertos que Hamás no pudiera localizar. Se sabe que 20 de los 48 rehenes están vivos.
Trump tiene previsto llegar a Israel el lunes para dirigirse a la Knesset, el parlamento, antes de viajar a Sharm El Sheikh, en Egipto, para asistir a una cumbre de líderes mundiales sobre el fin de la guerra de Gaza.
El enviado de Trump, Steve Witkoff, y Jared Kushner intervinieron el sábado en un mitin en Tel Aviv, que muchos israelíes esperaban que fuera el último en el que se instara a la liberación de los rehenes y al fin de la guerra.
Estados Unidos, junto con Egipto, Qatar y Turquía, medió en lo que se ha descrito como un acuerdo de primera fase entre Israel y Hamás para un alto el fuego y la liberación de rehenes por parte de Hamás y de prisioneros y detenidos por parte de Israel.
“Llevamos dos años esperando este día, este momento… Todos nos sentimos felices por la familia, por los rehenes, que finalmente.. los veremos”, dijo la manifestante Dalia Yosef, dando las gracias a Trump.
ISRAEL DESTRUIRÁ TÚNELES SUBTERRÁNEOS
El Servicio de Prisiones de Israel informó que había trasladado a algunos presos palestinos a otros centros antes de su esperada puesta en libertad. El ministerio de Justicia israelí ha hecho públicos los nombres de 250 palestinos, condenados por asesinato y otros delitos graves, que serán liberados por el acuerdo.
La lista no incluye a altos mandos de Hamás que el grupo militante islamista había intentado liberar, ni a figuras destacadas de otras facciones como Marwan Al Barghouti o Ahmed Saadat.
Sin embargo, no se esperaba que esto hiciera descarrilar el acuerdo. Israel también liberará a 1.700 palestinos detenidos en Gaza desde el 7 de octubre de 2023 y a 22 menores palestinos, junto con los cadáveres de 360 militantes.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, declaró que una vez devueltos los rehenes el ejército destruiría los túneles subterráneos de Gaza construidos por Hamás.
Los palestinos que regresan al norte de Gaza han descrito una devastación generalizada. Los equipos de rescate advirtieron de que podría haber artefactos explosivos sin detonar y bombas en la zona.
Amjad Al Shawa, que dirige una organización palestina de coordinación con grupos de ayuda, calculó que se necesitaban 300.000 tiendas para alojar temporalmente a 1,5 millones de gazatíes desplazados.
“No podíamos creer la destrucción que hemos visto”, dijo por teléfono Rami Mohammad-Ali, de 37 años, después de caminar 15 kilómetros con su hijo desde Deir Al Balah hasta la ciudad de Gaza. “Estamos contentos de volver a Gaza, pero al mismo tiempo sentimos amargura por la destrucción”.
(Reporte de Nidal al-Mughrabi en El Cairo, Alexander Cornwell y Steven Scheer en Jerusalén; edición de Bernadette Baum. Editado en español por Natalia Ramos)