Los habitantes de Gaza regresan a sus hogares tras el alto el fuego entre Israel y Hamás

Por Mahmoud Issa y Rami Amichay

GAZA/TEL AVIV, 11 oct (Reuters) – Miles de palestinos recorrían el sábado la costa de Gaza en dirección norte regresando a pie, en coche o en carro a sus hogares abandonados, mientras parecía mantenerse el alto el fuego entre Israel y el grupo militante palestino Hamás.

Las tropas israelíes se retiraron en virtud de la primera fase del acuerdo alcanzado esta semana con la mediación de Estados Unidos para poner fin a la guerra, que ha matado a decenas de miles de personas y dejado gran parte del enclave en ruinas.

“Es una sensación indescriptible; alabado sea Dios”, dijo Nabila Basal mientras viajaba a pie con su hija que, según dijo, había sufrido una herida en la cabeza durante la guerra. “Estamos muy, muy contentos de que la guerra haya cesado y de que el sufrimiento haya terminado”.

RELOJ SIGUE CORRIENDO PARA LIBERACIÓN DE LOS REHENES

Una vez que las fuerzas israelíes completaron el viernes su repliegue, que las mantiene fuera de las principales zonas urbanas pero aún en control de aproximadamente la mitad del enclave, empezó a correr el reloj para que Hamás liberara a sus rehenes en un plazo de 72 horas.

“Estamos muy emocionados, esperando a nuestro hijo y a los 48 rehenes”, dijo Hagai Angrest, cuyo hijo Matan se encuentra entre los 20 rehenes israelíes que se cree que siguen vivos. “Estamos esperando la llamada”.

Veintiséis rehenes han sido declarados muertos en rebeldía y se desconoce la suerte de otros dos.

Según el acuerdo, tras la entrega de los rehenes, Israel liberará a 250 palestinos que cumplen largas condenas en sus cárceles y a 1.700 detenidos capturados durante la guerra. Según el acuerdo, se espera que lleguen a Gaza cientos de camiones al día cargados de alimentos y ayuda médica.

SE ESPERA QUE TRUMP VIAJE A ISRAEL Y EGIPTO

Pero aún se ciernen interrogantes sobre si el alto el fuego y el acuerdo de intercambio de rehenes y prisioneros, el mayor paso dado hasta ahora para poner fin a dos años de guerra, conducirían a una paz duradera en el marco del plan de 20 puntos del presidente Donald Trump para poner fin a la guerra.

Mucho podría salir mal todavía. Aún no se han acordado otros pasos del plan de Trump. Entre ellos, cómo se gobernará la demolida Franja de Gaza cuando finalicen los combates y el destino final de Hamás, que ha rechazado las exigencias de Israel de que se desarme.

En declaraciones a la prensa en la Casa Blanca, Trump expresó su confianza en que el alto el fuego se mantendría: “Todos están cansados de los combates”. Dijo que creía que había un “consenso” sobre los próximos pasos, pero reconoció que aún habría que concretar algunos detalles.

Tanto israelíes como palestinos se alegraron tras el anuncio del acuerdo para poner fin a dos años de guerra en los que han muerto más de 67.000 palestinos, en su mayoría civiles, y devolver a los últimos rehenes secuestrados por Hamás en el mortífero ataque que lo provocó.

Durante el ataque dirigido por Hamás contra comunidades israelíes, bases militares y un festival de música el 7 de octubre de 2023, los combatientes mataron a 1.200 personas, la mayoría civiles, y capturaron a 251 rehenes.

Se espera que Trump visite la región el lunes y se dirija a la Knesset, el parlamento israelí, siendo el primer presidente estadounidense en hacerlo desde George W. Bush en 2008. Trump dijo que también viajaría a Egipto y que se esperaba la presencia de otros líderes mundiales.

(Escrito por Maayan Lubell; edición Alex Richardson. Editado en español por Natalia Ramos)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL9A04Z-VIEWIMAGE