FMI anuncia acuerdo a nivel de personal con Ecuador para completar tercera revisión del programa EFF

9 oct (Reuters) -El personal técnico del Fondo Monetario Internacional y las autoridades de Ecuador alcanzaron un acuerdo a nivel de personal sobre un conjunto de políticas y reformas necesarias para completar la tercera revisión del acuerdo bajo el Servicio Ampliado del Fondo (EFF, por su sigla en inglés), informó la entidad.

El FMI destacó el jueves que el desempeño del programa permanece sólido, con todos los criterios cuantitativos de fines de agosto de 2025 cumplidos, algunos con márgenes significativos.

Las autoridades también han logrado avances sustanciales en la implementación de su agenda de reformas estructurales, especialmente en las áreas fiscal, de gobernanza y de impulso al crecimiento, agregó el organismo.

“Nos complace anunciar que el personal del FMI ha alcanzado un acuerdo con las autoridades ecuatorianas para la tercera revisión del programa EFF”, indicó la institución, recordando que en julio aprobó una ampliación del programa por alrededor de 1.000 millones de dólares, elevando el acceso total a unos 5.000 millones de dólares.

El FMI señaló que, una vez aprobada la revisión de su junta, Ecuador tendría acceso inmediato a unos 600 millones de dólares.

“El desempeño de la economía ha mostrado resiliencia, aunque todavía enfrenta varios desafíos, entre ellos la elevada incertidumbre global y la volatilidad de los mercados financieros internacionales”, señaló el FMI.

“Las acciones decisivas de política económica y el compromiso firme de las autoridades ayudan a mitigar los riesgos”, agregó.

El FMI subrayó que las autoridades han fortalecido la sostenibilidad fiscal y los colchones de liquidez, al tiempo que mantienen la protección a los sectores más vulnerables. Además, se avanza en una ambiciosa agenda estructural para resguardar la estabilidad financiera, mejorar la gobernanza, fomentar la inversión privada y el crecimiento con generación de empleo.

(Reporte de Javier Leira, editado por Alexandra Valencia)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL9812Z-VIEWIMAGE