EEUU  podría despedir a controladores aéreos que no trabajen durante el cierre del Gobierno

Por David Shepardson

WASHINGTON, 9 oct (Reuters) – El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, advirtió el jueves de que el Gobierno podría despedir a los controladores aéreos que no se presenten repetidamente a trabajar durante el cierre del Gobierno, señalando que un aumento de las ausencias está causando importantes interrupciones aéreas.

“Si tenemos un pequeño subconjunto continuo de controladores que no se presentan a trabajar, y son los problemáticos (…) si tenemos algunos en nuestro personal que no están tan dedicados como necesitamos, vamos a dejarlos ir”, dijo Duffy en Fox Business.

“No puedo tener gente que no se presenta a trabajar”, agregó.

La Administración Federal de Aviación (FAA) dijo el jueves que estaba viendo algunos problemas de personal por cuarto día consecutivo, y que vuelos en Newark y las rutas en el área de Nueva York estaban siendo afectados.

Ha habido 19.000 retrasos de vuelos desde el lunes -incluidos 3.300 el jueves-, y miles de ellos han estado relacionados con la ralentización de los vuelos por parte de la FAA debido a las ausencias de los controladores aéreos.

Duffy elogió al 90% al 95% de los controladores que acuden a diario a pesar de no cobrar.

“Es una pequeña fracción de personas que no vienen a trabajar la que puede estar provocando esta interrupción masiva, y eso es lo que se está viendo en nuestros cielos hoy”, añadió Duffy.

Un portavoz de la Asociación Nacional de Controladores Aéreos (NATCA) respondió a Duffy: “Existen procesos y procedimientos para tratar el uso inadecuado de las bajas por enfermedad”.

El sindicato ha instado repetidamente a los controladores a seguir trabajando durante los nueve días que lleva el cierre del gobierno. NATCA comunicó a los trabajadores que “participar en una acción laboral podría suponer la expulsión del servicio federal” y es ilegal.

Estados Unidos lleva más de una década sufriendo una escasez de controladores aéreos y muchos de ellos han tenido que hacer horas extraordinarias obligatorias y trabajar seis días a la semana incluso antes del cierre. A la FAA le faltan unos 3.500 controladores aéreos para alcanzar los niveles de plantilla previstos.

Unos 13.000 controladores aéreos y unos 50.000 funcionarios de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) deben acudir a su puesto de trabajo durante el cierre del Gobierno, pero no cobran sus salarios.

(Reporte de David Shepardson; edición en español de Javier López de Lérida)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL9810A-VIEWIMAGE