BUENOS AIRES, 9 oct (Reuters) -Futbolistas y directivos de Boca Juniors se unieron el jueves a familiares y aficionados del conjunto argentino para despedir en el estadio La Bombonera a su entrenador Miguel Ángel Russo, quien falleció tras una larga batalla contra el cáncer.
El capitán Edinson Cavani, el español Ander Herrera y el resto de la plantilla de Boca, junto al presidente del club Juan Román Riquelme, asistieron al velatorio realizado en el hall principal del estadio.
En el ataúd, Russo estuvo vestido con la indumentaria del equipo. “Pidió ser velado en la cancha de Boca, estaba vestido de Boca, y nos contaron que fue su deseo”, dijo Dalma, una de las hijas de Diego Maradona, a la prensa local.
Los futbolistas de San Lorenzo de Almagro, el equipo que Russo dirigió durante 2024, dijeron presente en un servicio sin distinción de colores de casacas. También asistieron aficionados de River Plate, el clásico rival de Boca, y otros clubes argentinos.
“Es impresionante cómo dejó una huella también en los hinchas no boquenses, que los de River se solidaricen con Boca, es un agradecimiento. Hay que darle las gracias por todo lo bueno que dio para todos”, dijo Magalí Alies, seguidora de Boca de 34 años, a Reuters.
Sin abandonar su carrera como entrenador en ningún momento, Russo dio lucha a la enfermedad desde que fue diagnosticado en 2017, cuando dirigía a Millonarios de Colombia.
En los últimos dos partidos de Boca, cuando ya se veía muy desmejorado, el experimentado entrenador no ocupó el cargo y fue reemplazado por su colaborador Claudio Úbeda.
Durante los últimos meses, el DT pasó por algunas internaciones que lo mantuvieron alejado de las prácticas del equipo, aunque siempre se mantuvo activo y en contacto constante con sus colaboradores.
“Hoy vinimos a despedir a Russo, darle las gracias a todo lo que nos dio y porque es una persona que se lo merece, porque siempre fue muy educado, muy respetuoso”, indicó Maris Olivares, de 65 años, a Reuters.
Russo obtuvo el mayor logro de su carrera en 2007, durante su primer ciclo al frente de Boca Juniors, cuando alzó la sexta y última Copa Libertadores de la historia del conjunto argentino con Riquelme como gran figura.
Como DT se consagró además campeón como técnico de Vélez Sarsfield, Rosario Central, Lanús, Estudiantes de La Plata y Millonarios de Colombia. Fuera de Argentina, pasó por Universidad de Chile, Salamanca de España, Morelia de México, Alianza Lima de Perú, Cerro Porteño de Paraguay y Al-Nassr de Arabia Saudita.
“Para nosotros, Russo era el hijo pródigo de Estudiantes, también era un prócer. Estoy acá con esta camiseta porque esta es la camiseta del 95, del ascenso, nos ascendió él, batió todos los récords”, señaló Roberto Aufiero, con la casaca roja y blanca del equipo en el que Russo se desempeñó durante toda su carrera como futbolista.
(Reporte de Ramiro Scandolo, reporte adicional de Miguel Lo Bianco. Editado por Javier Leira)