Política monetaria del BCE es suficientemente sólida y puede permitirse esperar: minutas

FRÁNCFORT, Alemania, 9 oct (Reuters) -La política monetaria del Banco Central Europeo es lo suficientemente sólida como para responder a los cambios en las perspectivas de inflación de la zona euro, por lo que el BCE puede permitirse mantener una mano firme hasta que obtenga más claridad, concluyeron los responsables del organismo el mes pasado, según las minutas de su reunión del 10 y 11 de septiembre.

El BCE mantuvo las tasas sin cambios en septiembre e incluso ofreció una valoración moderadamente optimista de la economía de la zona euro, lo que indica que el listón para cualquier nueva relajación de la política monetaria es alto, incluso si los aranceles estadounidenses siguen enturbiando las perspectivas.

“El nivel actual de las tasas de interés debe considerarse suficientemente sólido para gestionar choques, en vista de los riesgos de inflación a ambos lados y teniendo en cuenta una amplia gama de escenarios posibles”, indicaron las minutas de la reunión.a

La probabilidad de nuevos recortes de tasas se redujo aún más en las semanas posteriores a la reunión, dados los datos relativamente benignos y los comentarios de la presidenta del BCE, Christine Lagarde, de que el abanico de riesgos en torno a las perspectivas de inflación se estaba reduciendo.

Los mercados no perciben prácticamente ninguna probabilidad de que haya una baja de tasas este año, tras la relajación de dos puntos porcentuales hasta junio, y ven una posibilidad entre tres de un último recorte en algún momento del primer semestre del próximo año.

“La situación actual probablemente cambiaría sustancialmente en algún momento, pero actualmente es difícil saber cuándo y en qué dirección”, dijo el BCE en las minutas del jueves. “Esperar más información sige siendo una opción muy ventajosa”.

Pero los responsables monetarios estaban de acuerdo en que la información entrante estaba en general en línea con sus previsiones anteriores y algunos de los peores riesgos habían retrocedido tras el acuerdo comercial con Estados Unidos.

Por ahora, el BCE evaluaría los efectos de los aranceles, el impacto de las incertidumbres y otros riesgos, como el euro más fuerte, el dumping chino, el riesgo de una corrección del mercado estadounidense y el aumento del gasto en defensa, mostraron las minutas.

Aún así, los inversores creen que la puerta a una mayor relajación monetaria no se ha cerrado del todo, dados los amplios riesgos a la baja.

Francia está en crisis, la producción industrial alemana se desploma y las exportaciones alemanas a Estados Unidos caen rápidamente. El ahorro de los hogares sigue subiendo, el consumo privado es débil y la rentabilidad de las empresas se contrae.

(Reporte de Balazs Koranyi. Editado en Español por Manuel Farías)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL980NR-VIEWIMAGE