Yen baja a menor nivel desde mediados de febrero; euro cae

Por Karen Brettell

NUEVA YORK, 9 oct (Reuters) -El yen cayó el jueves a su nivel más bajo frente al dólar desde mediados de febrero, ya que la recién elegida líder del partido gobernante japonés, Sanae Takaichi, no logró infundir confianza en el mercado sobre la dirección de la divisa.

* Takaichi dijo que no quería provocar caídas excesivas del yen, lo que provocó un breve repunte, antes de que la divisa volviera a debilitarse hasta sus mínimos del día. Añadió que “hay pros y contras en un yen débil”.

* El dólar subía un 0,27% a 153,09 yenes, tras haber alcanzado antes los 153,23 yenes, su nivel más alto desde el 13 de febrero.

* “Los operadores se muestran un poco más escépticos sobre la capacidad de la administración de Takaichi para aprobar estímulos fiscales y hacer frente a los planes de ajuste del Banco de Japón”, dijo Karl Schamotta, estratega jefe de mercados de Corpay en Toronto.

* “Es un reflejo de la dinámica de la inflación subyacente en Japón. La realidad es que los hogares japoneses están pidiendo cambios porque la inflación se mantiene en niveles elevados”, agregó Schamotta.

* El euro, por su parte, ha caído desde que el lunes el primer ministro francés, Sebastien Lecornu, presentara su dimisión y la de su gobierno. La parálisis política ha dificultado la aprobación de un presupuesto de ajuste que buscan los inversores, cada vez más preocupados por el creciente déficit de Francia.

* La oficina del presidente francés, Emmanuel Macron, dijo el miércoles que nombraría a un nuevo primer ministro en 48 horas.

* La política monetaria del Banco Central Europeo es lo suficientemente sólida como para responder a los cambios en las perspectivas de inflación de la zona euro, por lo que puede permitirse mantener una mano firme hasta que obtenga más claridad, concluyeron los responsables del organismo según las minutas de su reunión del 10 y 11 de septiembre.

* La moneda única cedía un 0,61% a 1,1555 dólares. El índice dólar ganaba un 0,62% a 99,47 unidades, su nivel más alto desde el 1 de agosto.

* El dólar se ha visto favorecido por algunos comentarios de corte más restrictivo de los responsables de la Reserva Federal.

* En cuanto a las criptomonedas, el bitcóin caía un 1,93% a 120,578 dólares.

(Reporte adicional de Rae Wee y Amanda Cooper; editado en español por Carlos Serrano y Juana Casas)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL980N0-VIEWIMAGE