Los pasajeros aéreos reconsideran sus planes tras el cierre de la Administración de EEUU

Por Doyinsola Oladipo

NUEVA YORK, 9 oct (Reuters) -Si 2025 ya era un mal año para el sector turístico estadounidense, el cierre de la Administración lo está empeorando.

Los viajeros están empezando a cancelar sus viajes y a evitar los aeropuertos hasta que los legisladores estadounidenses encuentren la forma de reabrir la Administración, lo que podría no ocurrir hasta dentro de varios días o semanas. Esto significa que los trabajadores clave —controladores aéreos y controladores de seguridad— estarán más tiempo sin cobrar. Cada vez hay más trabajadores que dicen estar enfermos, lo que deja menos personal para atender la demanda.

Los representantes del sector turístico ya están preocupados por el próximo fin de semana festivo del Día de Colón o Día de los Pueblos Indígenas, el primer festivo desde que comenzó el cierre hace nueve días, el 1 de octubre. El estancamiento coincide con la temporada alta de viajes corporativos, en un momento en que el sector ya está luchando por alcanzar todo su potencial, dijo Geoff Freeman, presidente de la Asociación de Viajes de Estados Unidos.

“Si introducimos la preocupación en el sistema —preocupación por los retrasos, por las cancelaciones, por que la TSA sea menos eficiente— estamos llevando a la gente a quedarse en la oficina”, dijo Freeman, refiriéndose a la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés).

“Es otra razón para que la gente se quede en casa, ya sean estadounidenses que se quedan en casa o viajeros extranjeros que evitan Estados Unidos”, añadió.

Estados Unidos es el único mercado de viajes en el que se prevé un descenso del gasto de los turistas extranjeros en 2025, mientras se espera que las visitas entrantes disminuyan un 6,3% interanual, hasta los 67,9 millones, según datos de US Travel y Oxford Economics. Se prevé que los viajes nacionales aumenten un 1,9% este año.

Los viajeros que aún planean visitar EEUU tienen una mayor preocupación por lo que el cierre significa para sus vacaciones.

“Hay cierta ansiedad por ‘¿Qué significa eso? ¿Significa que no podemos volar? ¿La gente no puede entrar en el país?’ Todo ese tipo de preguntas están surgiendo”, dijo Peter van Berkel, presidente de Travalco, un operador turístico receptivo. Según van Berkel, algunos viajeros extranjeros dudan ahora en hacer sus reservas.

Los casi 12.000 vuelos retrasados entre el lunes y el miércoles se debieron en parte a las ausencias de controladores de la Administración Federal de Aviación, mientras que unos 200 vuelos fueron cancelados.

Los problemas de personal de control de tráfico aéreo han surgido antes en este cierre que en la última gran paralización de la financiación del Gobierno en 2019, lo que ha provocado una escasez inesperada en ciudades de todo el país. Si continúa, los viajeros verán una “erosión del servicio” a medida que los controladores aéreos frustrados y los oficiales de la TSA se cansen y se reporten enfermos, dijo Sheldon Jacobson, un profesor de la Universidad de Illinois que ayudó a diseñar TSA Pre-Check.

“El mayor cierre de la historia fue de 35 días en el primer mandato del presidente Trump. ¿Vamos a tener 35 días de nuevo? En este momento, no hay evidencia de que se reconcilie y termine, pero estas cosas cambiarán muy rápida e impredeciblemente”, dijo.

La agente de viajes Sonia Bhagwan, de Arizona, dijo que dos clientes le habían preguntado si debían cancelar sus vacaciones de Acción de Gracias y Navidad a Hawái.

Wayne Milano, de 44 años y residente en el condado de Monmouth (Nueva Jersey), dijo que había cancelado un viaje de negocios a India y que no volaría hasta que se resolviera la situación. Milano señaló su mala suerte con los retrasos y cancelaciones, y dijo a Reuters que descarta viajar en avión por ahora.

“Estoy en ese punto en el que me digo: ni siquiera voy a arriesgarme durante la primera o la segunda semana, vamos a ver cómo se desarrollan las cosas”.

(Información de Doyinsola Oladipo en Nueva York; edición de Richard Chang; edición en español de Paula Villalba)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL980H3-VIEWIMAGE