Por Inti Landauro y Makini Brice
PARÍS, 9 oct (Reuters) – El presidente francés, Emmanuel Macron, buscaba el jueves a su sexto primer ministro en menos de dos años, con la esperanza de que su próxima elección pueda sacar adelante un presupuesto en una legislatura marcada por la crisis.
La oficina de Macron dijo el miércoles que nombraría a un nuevo primer ministro en 48 horas, después de que el primer ministro saliente, Sébastien Lecornu, mantuviera dos días de conversaciones para buscar una salida a la peor crisis política de Francia en la historia moderna.
La parálisis política ha dificultado enormemente la aprobación de un presupuesto de ajuste, exigido por unos inversores cada vez más preocupados por el abultado déficit de Francia.
“La cuestión que se plantea hoy es si hay suficientes responsables”, dijo la portavoz del Gobierno, Aurore Berge, a la radio RTL el jueves por la mañana. “Creo que es la última oportunidad”.
LECORNU DICE QUE SU TRABAJO HA TERMINADO
Lecornu presentó su dimisión y la de su Gobierno el lunes, horas después de anunciar la formación del gabinete, lo que le convierte en el Gobierno más efímero de la Francia moderna.
El miércoles por la noche, en una entrevista televisada, dijo que su trabajo había terminado.
Dijo que había aprendido de las conversaciones que la mayoría de los parlamentarios se oponían a la celebración de unas elecciones parlamentarias anticipadas, que había un camino para aprobar un presupuesto a finales de año y que sería posible celebrar un debate sobre la reforma de las pensiones.
La reforma de las pensiones de Macron para 2023, que eleva gradualmente la edad de jubilación de los 62 a los 64 años, es una de las políticas emblemáticas de su presidencia. Los miembros de la izquierda han pedido que se derogue o suspenda la ley.
Pero los comentarios de Lecornu, y la perspectiva de un nuevo primer ministro, no lograron un compromiso entre los partidos competidores, que se aferraron en gran medida a sus puntos de vista sobre cómo proceder.
Manuel Bompard, del partido de extrema izquierda La Francia Insumisa (LFI), dijo que ya se había celebrado un debate sobre las pensiones e instó a Macron a dimitir. Jordan Bardella, presidente del ultraderechista Regrupamiento Nacional (RN), reiteró los llamamientos de su partido a celebrar nuevas elecciones parlamentarias.
Tanto LFI como RN habían boicoteado las conversaciones con el primer ministro.
Los socialistas dijeron que Macron debería nombrar a un primer ministro de izquierdas. Los Republicanos, que forman parte del Gobierno saliente, dijeron que no apoyarían a un primer ministro de izquierdas.
La crisis ha causado nerviosismo en los mercados financieros, pero los bonos mantuvieron las ganancias de la víspera ante el optimismo de que Francia pueda evitar unas elecciones parlamentarias anticipadas y acordar un presupuesto.
(Información de Makini Brice e Inti Landauro; edición de Gabriel Stargardter y Timothy Heritage; editado en español por Patrycja Dobrowolska)