El plan de la UE para renunciar a la energía rusa supera su primer obstáculo político

Por Kate Abnett

BRUSELAS, 8 oct (Reuters) -Los embajadores de los países de la Unión Europea acordaron el miércoles seguir adelante con el plan del bloque para poner fin a las importaciones rusas de petróleo y gas para 2028, dijeron diplomáticos de la UE, lo que despeja el primer obstáculo político de la ley antes de que los Estados la voten este mes.

La UE está negociando propuestas legales para eliminar progresivamente el petróleo y el gas rusos antes de enero de 2028 como parte de su intento de privar al Kremlin de ingresos para financiar la guerra de Ucrania.

En una reunión a puerta cerrada celebrada el miércoles, los embajadores de la UE acordaron remitir la propuesta de ley a sus ministros para que la aprueben en una reunión el 20 de octubre, según dijeron tres diplomáticos a Reuters.

CASI TODOS LOS PAÍSES DE LA UE MANIFIESTAN SU APOYO

Los diplomáticos señalaron que casi todos los países de la UE habían manifestado su apoyo a los planes, lo que podría indicar que se aprobará fácilmente, a pesar de las críticas de Hungría y Eslovaquia, cuyos Gobiernos quieren mantener lazos estrechos con Rusia.

Se están negociando los cambios técnicos antes de la votación del 20 de octubre.

Una de las cuestiones pendientes es si se imponen como requisitos la autorización previa de las exportaciones de gas natural licuado (GNL) a Europa y la comprobación de su origen por parte de las autoridades aduaneras a su llegada a los puertos de la UE, para asegurarse de que no son rusas.

Francia e Italia han manifestado su apoyo al plan general, pero quieren que los envíos se autoricen previamente —si las autoridades pueden hacerlo con suficiente rapidez— o que las autoridades los comprueben a su llegada a la UE, para garantizar la prohibición, según explicaron diplomáticos de la UE.

La representación italiana ante la UE y el Ministerio de Energía francés no respondieron de inmediato a las peticiones de comentarios.

De aprobarse, la ley pondría fin a décadas de dependencia europea del petróleo y el gas rusos, y eliminaría gradualmente las importaciones de gas ruso en virtud de nuevos contratos a partir de enero de 2026, luego los contratos a corto plazo existentes a partir de junio de 2026 y po último los contratos a largo plazo en enero de 2028.

Países como Hungría, Francia y Bélgica siguen importando gas ruso, que representa el 12% de las importaciones de gas de la UE, frente al 45% antes de la invasión a gran escala de Ucrania por Rusia en 2022.

La ley obligaría a Hungría y Eslovaquia —los dos países que aún importan petróleo ruso— a establecer planes nacionales para poner fin a estas importaciones antes de 2028.

Una “mayoría cualificada” de los Estados miembros de la UE —es decir, al menos el 55% de ellos— debe aprobar los planes. Una vez hecho esto, los países de la UE y los parlamentarios discutirán la ley definitiva.

Por otra parte, la UE también está trabajando en un nuevo paquete de sanciones contra Rusia para prohibir el GNL un año antes, en enero de 2027.

(Información de Kate Abnett. Información adicional de América Hernández. Edición de Mark Potter. Edición en español de Jorge Ollero Castela)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL970KO-VIEWIMAGE