CIUDAD DE MÉXICO, 7 oct (Reuters) -Grupo México no contempla incrementar su oferta por la unidad minorista de Citi en el país, conocida como Banamex, pues la propuesta presentada tiene un valor más alto que una oferta competidora previamente aceptada, dijo el martes el conglomerado minero y de transporte.
La empresa parecía así estar tratando de calmar el nerviosismo del mercado después de que sus acciones se desplomaron el lunes con la oferta, borrando alrededor de 10,700 millones de dólares en valor de mercado – más de su oferta de 9,300 millones por Banamex.
Las acciones volvieron a subir alrededor de un 1.5% en las operaciones a mediodía del martes.
Los analistas habían especulado con que Grupo México -controlado por Germán Larrea, uno de los hombres más ricos de México- podría entrar en un tira y afloja por Banamex, más de dos años después de desistir de un intento anterior.
La oferta de Grupo México se produce después de que Citi anunció el mes pasado que vendería una participación del 25% en Banamex al multimillonario mexicano Fernando Chico Pardo, presidente del operador aeroportuario ASUR, por unos 2,300 millones de dólares.
DE NUEVO EN ACCIÓN
Grupo México se retiró de la carrera por Banamex en 2023 después de que las tensiones con el gobierno del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador enredaran las conversaciones, lo que llevó a Citi a optar por listar la unidad.
Tras amarrar a Chico Pardo, Citi pretendía seguir adelante con una OPI y sondear el interés de otros magnates mexicanos. A pesar de la oferta de Grupo México, Citi sigue respaldando ese plan, aunque los inversores podrían preferir el efectivo inicial.
Aún así, Citi espera que el precio de Chico Pardo establezca un suelo para el precio potencial de las acciones en una OPI, dijo una fuente a Reuters.
BUSCANDO UN ACUERDO
Grupo México dijo el martes que la oferta lanzada la semana pasada incluye planes para conservar el 60% de la inversión e invitar a inversores privados mexicanos y fondos de pensiones a adqurir el 40% restante, dijo en un comunicado.
La compañía explicó que ya tiene acuerdos para la parte del 40% que vendería, y que posteriormente podría lanzar una oferta pública para incluir a inversores más pequeños.
El viernes, la minera dijo que también consideraría permitir a Chico Pardo seguir adelante con la compra de su participación, si Grupo México compraba el resto a la misma valoración.
El conglomerado minero y de transportes explicó el martes que sus planes de inversión existentes seguían en marcha, con o sin la compra de Banamex, y que para financiar el acuerdo, no necesitaría aumentar significativamente su carga de deuda.
El máximo necesario sería de menos de 2,000 millones de dólares, ya cubiertos a través de líneas de crédito acordadas, añadió.
(Reporte de Kylie Madry y Natalia Siniawski; Edición de Nick Zieminski; Editación en español de Raúl Cortés Fernández)