Por Giselda Vagnoni
ROMA, 7 oct (Reuters) – Un grupo de familias italianas ha presentado una demanda contra Facebook, Instagram y TikTok, acusando a las plataformas de no aplicar restricciones de edad y de utilizar funciones adictivas que perjudican la salud mental de los niños.
La demanda pide a un tribunal de Milán que obligue a las plataformas a adoptar sistemas más estrictos de verificación de la edad de los usuarios menores de 14 años, en consonancia con la legislación italiana.
También pretende que Facebook e Instagram, propiedad de Meta, y TikTok eliminen algoritmos potencialmente manipuladores y proporcionen información transparente sobre los posibles daños del uso excesivo.
La acción, presentada por el bufete de abogados Ambrosio & Commodo junto con el Movimiento Italiano de Padres (MOIGE), está programada para ser vista por la sala de negocios del tribunal de Milán a partir de febrero de 2026.
“Es demasiado fácil para los niños saltarse la prohibición de edad. Con esta acción se trata de poner fin a una conducta que perjudica a un gran número de personas”, declaró el abogado Renato Ambrosio en un comunicado enviado a Reuters a última hora del lunes.
Un portavoz de Meta afirmó que la empresa se compromete a mantener a los jóvenes seguros en Internet y que “la seguridad de los adolescentes debe ser una prioridad para toda la industria”.
“Con Cuentas Adolescentes proporcionamos protecciones predeterminadas para los adolescentes que limitan quién puede ponerse en contacto con ellos, el contenido que pueden ver y cuánto tiempo pasan en Facebook e Instagram. También contamos con medidas para evitar que los adolescentes mientan sobre su edad”, añadió el portavoz.
TikTok no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.
(Reportaje de Giselda Vagnoni. Editado en español por Juana Casas)