Por Amanda Cooper
LONDRES, 7 oct (Reuters) – Las acciones y los bonos mundiales recuperaban cierta estabilidad el martes, mientras la agitación política en Francia, Japón y Estados Unidos se extendía por los mercados, pero no contrarrestaba el optimismo subyacente de los inversores ante una próxima rebaja de tasas de interés en Estados Unidos.
* El euro caía por segundo día consecutivo y las acciones subían levemente, aunque la volatilidad era más contenida, ya que los inversores esperan la evolución de la situación en Francia, donde la inesperada dimisión del primer ministro Sebastien Lecornu el lunes sumió a la segunda economía más grande de Europa en una crisis aún más profunda.
* Mientras tanto, el cierre del Gobierno estadounidense dura ya una semana, con pocos indicios de que se vaya a desbloquear la situación.
* Y en Japón, los inversores se abalanzaron sobre una venta de deuda gubernamental, en una señal de alivio del nerviosismo después de que Sanae Takaichi -defensora de unas tasas bajas y un gasto elevado- fue elegida líder del partido gobernante, lo que provocó una liquidación de bonos domésticos y de la moneda y envió las acciones a máximos históricos.
* Las bolsas mundiales se mantenían cerca de picos históricos, respaldadas por el optimismo ante la probabilidad de que la Reserva Federal reduzca las tasas y por otra sacudida de euforia relacionada con la inteligencia artificial tras un acuerdo multimillonario entre AMD y OpenAI.
* “La historia fundamental sigue siendo los recortes de tasas de la Fed y es probable que continúe así durante lo que queda de año y hasta el año que viene”, dijo Chris Scicluna, economista de Daiwa Capital.
* “Junto con la historia de la IA y el impulso a la demanda de actividad que se asociará a ella (…) es algo que debería sostener la demanda de activos de riesgo. El ruido político puede interrumpirlo, pero no es un obstáculo por el momento”, agregó.
* El dólar ganaba un 0,3% frente a una cesta de seis destacadas divisas, liderado sobre todo por las ganancias frente al euro y el yen, que operaba en mínimos de dos meses en el lado más débil de las 150 unidades.
* El índice paneuropeo STOXX 600, que tocó máximos históricos la semana pasada, invertía las pérdidas iniciales y avanzaba un 0,2%. El CAC 40 francés mejoraba un 0,3%, tras registrar el lunes su mayor caída diaria desde fines de agosto.
* Los futuros de Wall Street cedían un 0,1%, apuntando a una apertura suave para los índices referenciales, que el lunes alcanzaron máximos históricos.
* En las materias primas, los precios del crudo bajaban levemente y el oro cotizaba en torno a los 3.959 dólares la onza, tras tocar un máximo histórico de 3.977,19 dólares, mientras el bitcóin operaba cerca del récord de 126.223 dólares.
(Reporte de Rae Wee; editado en español por Carlos Serrano)