Israel bombardea Gaza en el aniversario de la guerra mientras discute con Hamás el plan de Trump

Por Nidal al-Mughrabi y Maayan Lubell

SHARM EL-SHEIJ, Egipto, 7 oct (Reuters) -Tanques, barcos y aviones israelíes bombardearon partes de Gaza el martes, sin dar tregua a los palestinos en el aniversario del ataque de Hamás que llevó a dos años de guerra, y subrayando los desafíos de las conversaciones sobre el plan de Donald Trump para detener el conflicto.

Israel siguió adelante con su ofensiva, según residentes, después de que Hamás e Israel iniciaran negociaciones indirectas el lunes en el balneario egipcio de Sharm el-Sheij sobre cuestiones delicadas, como la retirada de Israel de Gaza y el desarme de Hamás.

Las conversaciones sobre el plan del presidente estadounidense se consideran las más prometedoras hasta la fecha para poner fin a una guerra que ha matado a decenas de miles de palestinos y ha devastado Gaza desde el ataque del 7 de octubre de 2023 de Hamás contra Israel, en el que murieron 1.200 personas.

GRUPOS MILICIANOS CONMEMORAN EL ANIVERSARIO CON UN COMUNICADO

Los residentes de Jan Yunis, en el sur de Gaza, y de la ciudad de Gaza, en el norte, informaron de intensos bombardeos de tanques y aviones en las primeras horas del martes, según testigos. Las fuerzas israelíes bombardearon varios distritos desde el aire, el mar y la tierra.

Milicianos de Gaza dispararon cohetes a través de la frontera a primera hora del martes, lo que hizo sonar las sirenas antiaéreas en el kibutz israelí de Netiv Haasara, y tropas israelíes continuaron enfrentándose a hombres armados dentro del enclave, según el ejército israelí.

Con motivo del aniversario del ataque, un grupo de facciones palestinas, entre ellas Hamás, la Yihad Islámica y otros grupos milicianos más pequeños, prometieron que “la opción de la resistencia por todos los medios es la única forma de enfrentarse al enemigo sionista”.

“Nadie tiene derecho a ceder las armas del pueblo palestino. Esta arma legítima (…) se transmitirá a través de las generaciones palestinas hasta que se liberen su tierra y sus lugares sagrados”, decía el comunicado emitido en nombre de “Facciones de la Resistencia Palestina”.

Los israelíes que conmemoraban el segundo aniversario del ataque de Hamás, en el que 251 personas fueron llevadas a Gaza como rehenes, se reunieron en algunos de los lugares más afectados de aquel día y en la llamada Plaza de los Rehenes de Tel Aviv.

“Es como una herida abierta, los rehenes, no puedo creer que hayan pasado dos años y aún no estén en casa”, dijo Hilda Weisthal, de 43 años. “Espero de verdad que todos los líderes hagan un esfuerzo y que esta guerra termine”.

En Gaza, Mohamed Dib, de 49 años, expresó esperanzas similares de que se ponga fin al conflicto.

“Llevamos dos años viviendo en el miedo, el horror, el desplazamiento y la destrucción”, afirmó. “Esperamos, con estas nuevas negociaciones, alcanzar un alto el fuego y el fin definitivo de la guerra”.

ISRAEL, CADA VEZ MÁS AISLADO DEL PANORAMA MUNDIAL

Israel negocia desde una posición de fuerza. Respondió al ataque de 2023 lanzando su ofensiva para eliminar a Hamás en Gaza, al tiempo que asesinaba a los principales líderes de Hamás fuera de la Franja y a otros grupos respaldados por Irán, como el libanés Hezbolá, y debilitaba a los hutíes, de Yemen.

También mató a altos mandos militares iraníes y atacó instalaciones nucleares iraníes durante una guerra de 12 días a la que se sumó Estados Unidos.

Sin embargo, la embestida militar israelí contra Gaza, que según las autoridades sanitarias locales ha matado a más de 67.000 personas y ha arrasado el diminuto enclave, aisló al país en la escena mundial.

Algunos mandatarios occidentales han reconocido la condición de Estado de Palestina y han estallado protestas propalestinas en todo el mundo.

Tanto Israel como Hamás han respaldado los principios generales del plan de Trump, según los cuales cesarían los combates, se liberaría a los rehenes y llegaría ayuda a Gaza.

El plan cuenta también con el respaldo de Estados árabes y occidentales. Trump ha pedido que se negocie rápidamente un acuerdo definitivo, en lo que Washington considera lo más cerca que han estado hasta ahora las partes de poner fin al conflicto.

TRUMP BUSCA UN GRAN TRIUNFO EN POLÍTICA EXTERIOR

Trump ha invertido un importante capital político en sus esfuerzos por poner fin a la guerra.

Aunque se llegue a un acuerdo durante las conversaciones en Egipto, persistirán grandes interrogantes, como quién gobernará Gaza y quién la reconstruirá.

Trump y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, han descartado cualquier papel para Hamás, que se apoderó de Gaza en 2007 tras derrotar a sus rivales en una breve guerra civil.

Aunque Trump dice que quiere un acuerdo rápido, un responsable informado de las negociaciones, que habló bajo condición de anonimato, dijo que esperaba que la ronda de conversaciones que comenzó el lunes requiriera al menos unos días.

Un funcionario implicado en la planificación del alto el fuego y una fuente palestina dijeron que el plazo de 72 horas fijado por Trump para la devolución de los rehenes podría no ser posible para los rehenes muertos ya que probablemente haya que localizar y recuperar sus restos en lugares dispersos.

(Información de Nidal al-Mughrabi en El Cairo, Maayan Luubell en Jerusalén, Reuters TV en Sharm el-Sheij y Charlotte Van Campenhout en Amseterdam; redacción de Michael Georgy; edición de Timothy Heritage; edición en español de Jorge Ollero Castela)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL960CH-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL960CL-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL960CN-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL960BT-VIEWIMAGE