Por Shashwat Chauhan, Amir Orusov y Pranav Kashyap
6 oct (Reuters) – Las bolsas europeas borraron sus pérdidas el lunes, después de que la caída provocada por la inesperada dimisión del primer ministro francés Sébastien Lecornu, se vio compensada por un repunte de los valores de semiconductores tras el acuerdo de suministro de chips de AMD con OpenAI.
* El índice paneuropeo STOXX 600 cerró plano. El índice alcanzó brevemente un récord intradía el lunes, tras subir más de un 2,8% la semana pasada.
* Las acciones francesas cayeron un 1,4%, marcando su mayor descenso diario desde agosto y rompiendo una racha de seis días de ganancias, tras la abrupta renuncia de Lecornu pocas horas después de presentar su nuevo gabinete.
* El rendimiento de los bonos franceses se disparó, y el bono a 10 años alcanzó su máximo en una semana, mientras que el euro se debilitó.
* Los inversores siguen desconfiando de la salud fiscal de Francia, que registra el mayor déficit presupuestario de la zona euro, casi el doble del umbral del 3% establecido por el bloque.
* Los valores de lujo franceses se vieron afectados, en una sesión en la que LVMH, EssilorLuxottica y Hermes cayeron más de un 2,3% cada uno.
* Los bancos también se llevaron la peor parte, con SocGen y BNP Paribas desplomándose un 3,2% y un 4,2% respectivamente.
* En lo que va de año, las acciones francesas se han rezagado respecto a sus homólogas europeas, con una subida superior al 7%, frente a las ganancias de dos dígitos registradas en la mayoría de los países desarrollados.
* En los mercados europeos en general, las acciones del sector del petróleo y gas ganaron un 1,3% gracias a la subida de los precios del crudo, después de que el aumento de la producción previsto por la OPEP+ para noviembre fuera más modesto de lo esperado.
* Las empresas europeas de semiconductores subieron tras el acuerdo de suministro de chips de AMD con OpenAI. BESI se disparó un 12,4%, mientras que ASML subió un 2%.
(Reporte de Shashwat Chauhan y Pranav Kashyap en Bengaluru y Amir Orusov en Gdansk; Editado en Español por Ricardo Figueroa)