El yen cae por panorama político en Japón, el euro baja tras dimisión de primer ministro francés

Por Gregor Stuart Hunter y Alun John

SINGAPUR/LONDRES, 6 oct (Reuters) – La política dominaba los mercados de divisas el lunes, ya que el yen japonés registraba su mayor depreciación frente al dólar en cinco meses por la posibilidad de que Sanae Takaichi se convierta en la próxima primera ministra de Japón, mientras que el euro caía tras la renuncia del nuevo primer ministro de Francia.

* Takaichi es una exministra de Seguridad Económica y Asuntos Internos con una agenda fiscal expansiva para la cuarta mayor economía del mundo, y ganó las elecciones al liderazgo del gobernante Partido Liberal Democrático el fin de semana.

* Su victoria hacía que los operadores redujeran las apuestas a que el Banco de Japón subiría las tasas de interés este mes y provocaba una caída generalizada del yen.

* El dólar subía más de un 2%, a 150,47 yenes, su nivel más alto desde principios de agosto. De mantenerse, sería su mayor subida diaria desde el 12 de mayo.

* El euro alcanzó los 176,22 yenes en la sesión asiática, su nivel más alto frente al yen. Más tarde recortaba esas ganancias y subía un 1,2% a 175,3 yenes tras las noticias sobre el primer ministro francés.

* El euro caía tras la dimisión el lunes del nuevo primer ministro francés, Sébastien Lecornu, y de su gobierno, pocas horas después de que Lecornu anunció la formación de su gabinete, lo que supone un agravamiento de la crisis política francesa.

* El euro perdía un 0,76%, a 1,1655 dólares y también cedía un 0,3% frente a la libra, hasta su mínimo en casi un mes.

* “La presión ahora vuelve al presidente Macron para ver cómo lidia con este punto muerto”, dijo Lee Hardman, estratega senior de divisas de MUFG. “Para el mercado, el peor de los casos sería si intenta romper ese punto muerto convocando elecciones parlamentarias anticipadas, lo que extendería la incertidumbre a corto plazo y probablemente desencadenaría otro tramo a la baja para el euro”.

* La libra esterlina bajaba un 0,3% frente al dólar, a 1,3431 dólares, mientras que el franco suizo cedía una cantidad similar, a 0,7993 unidades por dólar.

* Por otra parte, esta semana los operadores tendrán que lidiar con la ausencia de datos económicos importantes en Estados Unidos, mientras continúa el cierre del gobierno.

* Esto podría dificultar que los precios del mercado se desvíen de la señal de que la relajación de la política monetaria en la reunión de octubre de la Reserva Federal es casi segura. Según la herramienta FedWatch de CME Group, los futuros de los fondos de la Reserva Federal implican una probabilidad del 96,7% de un recorte de tipos de 25 puntos básicos.

* La falta de datos estadounidenses también deja margen para que los mercados reaccionen más de lo normal a otros factores, como los comentarios de los responsables a cargo de la política monetaria de la Reserva Federal, dijo Francesco Pesole, analista de divisas de ING.

(Reporte de Gregor Stuart Hunter en Singapur y Alun John en Londres; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL950H8-VIEWIMAGE