Telefónica prepara un ERE de 6.000 trabajadores este año, según Expansión

MADRID, 6 oct (Reuters) -El grupo español de telecomunicaciones Telefónica está preparando un plan de reducción de plantilla de al menos a 6.000 empleados en varias filiales antes de finales de año, informó el lunes el diario Expansión, que basa su información en personas conocedoras de los planes.

El número total de trabajadores afectados inicialmente por el plan de recorte podría ascender a 7.000, de una plantilla global de unos 100.000, añadía la información, aunque las negociaciones con los sindicatos suelen reducir tales objetivos.

Un portavoz de Telefónica dijo a Reuters que “está trabajando en numerosos análisis en todos los ámbitos de la compañía, pero no hay sobre la mesa el planteamiento de un ERE (expediente de regulación de empleo) en este momento”.

La empresa tiene previsto presentar el 4 de noviembre su nuevo plan estratégico, liderado por el recién nombrado presidente ejecutivo, Marc Murtra.

Según el artículo de Expansión, Telefónica pretende informar oficialmente a los sindicatos de los posibles recortes poco después de la presentación del plan estratégico, lo que podría permitir a la empresa alcanzar un acuerdo antes del 31 de diciembre y así asignar las provisiones resultantes al ejercicio 2025.

Se espera que el plan de recorte sea similar al aplicado en 2024, que fue “preferentemente voluntario” para los empleados mayores de 55 años, añade Expansión en su artículo.

Según la información, el grueso de los empleados afectados —hasta 5.000— pertenecerá probablemente al negocio español, así como a las filiales Telefónica Móviles —la unidad de móviles y banda ancha de la compañía en España— y Telefónica Soluciones, que ofrece servicios informáticos externalizados.

Sin embargo, los empleados del centro corporativo, que hasta ahora se había librado de anteriores planes de reducción de plantilla, también podrían verse afectados.

(Información de David Latona; edición de Emelia Sithole-Matarise; edición en español de Jorge Ollero Castela)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL9508D-VIEWIMAGE