El Gobierno de Trump evalúa involucrarse en un proyecto de tierras raras en Groenlandia

Por Jarrett Renshaw y Ernest Scheyder y Gram Slattery

3 oct (Reuters) -Altos cargos del Gobierno de Trump han discutido tomar una participación en Critical Metals Corp , dijeron a Reuters cuatro personas cercanas a las discusiones, lo que daría a Washington un interés directo en el mayor proyecto de tierras raras en Groenlandia, el territorio ártico que el presidente Donald Trump sugirió comprar.

De concretarse, el acuerdo sería otro giro político para el yacimiento de tierras raras Tanbreez, que el expresidente Joe Biden presionó con éxito para que se vendiera a Critical Metals, con sede en Nueva York, por mucho menos de lo que ofrecía una firma china. Washington ha tomado recientemente participaciones en Lithium Americas y MP Materials , lo que subraya el deseo de Trump de que Estados Unidos se beneficie de la creciente producción de minerales utilizados en toda la economía mundial.

Los detalles de las discusiones sobre el interés de Washington en una participación de capital en Critical Metals no han sido reportados previamente. Las cuatro fuentes se negaron a dar su nombre, alegando lo delicado de las negociaciones.

“Cientos de empresas se están acercando a nosotros tratando de que el Gobierno invierta en sus proyectos de minerales críticos”, dijo un alto cargo del Gobierno de Trump a Reuters en respuesta a una solicitud de comentarios. “No hay absolutamente nada con esta compañía en este momento”.

Critical Metals no respondió a las repetidas solicitudes de comentarios por correo electrónico y teléfono. Groenlandia es una parte semiautónoma de Dinamarca y la embajada danesa en Washington no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Las tierras raras ofrecen fuertes propiedades magnéticas fundamentales para las industrias de alta tecnología, desde los vehículos eléctricos hasta los sistemas de misiles. Su importancia está provocando una intensa presión para obtener nuevos suministros por parte de los países occidentales, que buscan reducir su dependencia del control casi total que China ejerce sobre su extracción y procesamiento.

Critical Metals, que acordó comprar el yacimiento Tanbreez de Groenlandia el año pasado por 5 millones de dólares en efectivo y 211 millones en acciones, solicitó en junio una subvención de 50 millones de dólares a través de la Ley de Producción de Defensa, una ley de la época de la Guerra Fría destinada a impulsar la producción de bienes con fines de seguridad nacional.

En las últimas seis semanas, sin embargo, el Gobierno ha iniciado conversaciones con la empresa para convertir la subvención en una participación en el capital, según tres de las fuentes.

Si el acuerdo se lleva a cabo, una conversión de 50 millones de dólares supondría una participación de aproximadamente el 8% en la empresa, aunque las negociaciones no son definitivas y el tamaño final de la participación podría ser mayor o el propio acuerdo podría no concretarse, dijeron las mismas tres fuentes.

Representantes del Gobierno han considerado reasignar 2.000 millones de dólares de la Ley CHIPS para financiar proyectos de minerales críticos, según informó Reuters en agosto. La ley, conocida formalmente como CHIPS and Science Act (Ley CHIPS y Ciencia), fue promulgada por el entonces presidente Joe Biden en 2022 y su objetivo es atraer la producción de chips fuera de Asia.

Las discusiones sobre la inversión de Critical Metals se retrasaron por las negociaciones del Gobierno en los últimos días por una participación del 5% en Lithium Americas , dijeron dos de las fuentes.

No se espera que el cierre de la Administración de EEUU afecte a las negociaciones, dado que el personal de alto nivel que participa en las discusiones se consideran trabajadores esenciales del Gobierno, dijeron dos de las fuentes.

Parte de la discusión se centra en cómo se emitirían las garantías para dar a Washington la participación, dijo una de las fuentes. Las garantías otorgan a sus titulares el derecho a comprar acciones a un precio determinado.

La participación en el capital sería independiente de un préstamo de 120 millones de dólares que el Banco de Exportación e Importación de EEUU (EXIM) está considerando para ayudar a la empresa a desarrollar Tanbreez, según dos de las fuentes. Un portavoz del EXIM no estuvo disponible para hacer comentarios.

(Información de Jarrett Renshaw, Ernest Scheyder y Gram Slattery; redacción de Ernest Scheyder; edición de Veronica Brown, Jason Neely y Edmund Klamann; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL9506S-VIEWIMAGE