BBVA dispondría de 8.000 millones para financiar una opa obligatoria por Sabadell, según el CEO

Por Jesús Aguado y Andres Gonzalez y Tommy Reggiori Wilkes

MADRID/LONDRES, 6 oct (Reuters) -BBVA tiene 8.000 millones de euros (9.400 millones de dólares) en capital para una oferta obligatoria en efectivo por Sabadell en caso de que no consiga convencer a suficientes accionistas de su competidor para que acepten su oferta hostil, dijo el consejero delegado Onur Genç.

En una entrevista con Reuters el viernes, Genç dijo que su escenario base era que BBVA obtuviera más del 50% de las acciones de Sabadell para cerrar la opa de 17.000 millones de euros (19.960 millones de dólares). Los accionistas de Sabadell tienen hasta el 10 de octubre para decidir.

Si BBVA se hace con más del 30% pero menos del 50% de las acciones de Sabadell, deberá hacer una opa obligatoria en efectivo a los inversores restantes o abandonar la operación que lleva intentando cerrar desde abril de 2024.

Una entidad combinada se convertiría en uno de los mayores bancos de Europa por activos, con cerca de 1 billón de euros.

En caso de que lance una oferta obligatoria en efectivo, “creemos que no necesitamos ampliar capital”, dijo Genç.

El hecho de que BBVA haga una oferta de este tipo dependería de varios factores, entre ellos el porcentaje de accionistas que necesitaría para comprar Sabadell, dijo.

“Si está entre el 30% y el 50%, podría suceder o no. Depende de la aceptación, del precio y de las condiciones del mercado”, dijo Genç.

Si BBVA necesitara comprar en efectivo el 70% de las acciones, que actualmente tienen un valor de mercado de 11.700 millones de euros, los 8.000 millones de euros no serían suficientes y necesitaría fuentes de financiación alternativas, como una ampliación de capital, algo que su presidente ha descartado.

RESULTADO MÁS PROBABLE, SEGÚN CITI

Citi asigna una probabilidad del 45% a que la absorción se sitúe entre el 30% y el 50%.

El consejero delegado de BBVA dijo que el banco estimaba que terminaría 2025 con una ratio de capital básico de nivel 1 (o “core Tier-1”) del 13,75%, lo que implicaría un exceso de capital de 7.000 millones de euros por encima de su objetivo de solvencia del 12%, sin incluir la recompra de acciones suspendida de 1.000 millones de euros.

Los analistas de Jefferies creen que una opa en efectivo por el capital restante sería más realista si la tasa de aceptación se acerca al 50%.

Una oferta obligatoria se realizaría al mismo precio que la oferta actual, dijo Genç, aunque el precio justo sería fijado por el supervisor.

Los accionistas del Sabadell están muy dispersos y alrededor del 40% son inversores minoristas.

Las posibilidades del BBVA de cerrar la operación mejoraron después de que aumentara la oferta y David Martínez, el mayor accionista individual del Sabadell, aceptara ofrecer su participación del 3,86%, aunque el consejo del Sabadell reiteró que la opa mejorada del BBVA infravaloraba a la entidad crediticia.

(1 dólar = 0,8514 euros)

(Información de Jesús Aguado; edición de Edmund Klamann; edición en español de Paula Villalba)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL9505F-VIEWIMAGE