Los servicios de la eurozona crecieron ligeramente en septiembre, según el PMI

LONDRES, 3 oct (Reuters) -El crecimiento del sector servicios de la zona euro se aceleró ligeramente en septiembre hasta alcanzar su nivel más alto en ocho meses, aunque la expansión siguió siendo modesta, caracterizada por un estancamiento de la contratación y una mejora limitada de la demanda, según mostró una encuesta.

Según S&P Global, el índice PMI de actividad empresarial del sector servicios de la zona euro aumentó hasta 51,3 puntos en septiembre, frente a los 50,5 de agosto. Se trata de un cuarto mes consecutivo de expansión, ya que las lecturas por encima de 50,0 indican crecimiento de la actividad.

“Las cosas van un poco mejor en el sector servicios. Tras casi estancarse en agosto, la actividad empresarial repuntó con más fuerza en septiembre”, dijo Cyrus de la Rubia, economista jefe del Hamburg Commercial Bank.

La recuperación fue generalizada en la mayor parte del bloque, en el que hubo un crecimiento moderado de Alemania, Italia y España. Sin embargo, Francia siguió pasando apuros, ya que la incertidumbre política pesó sobre sus proveedores de servicios.

Aunque la demanda de servicios aumentó en la eurozona al ritmo más fuerte desde agosto del año pasado, la mejora fue marginal. La demanda exterior siguió siendo débil: se registró un descenso de los nuevos pedidos de exportación por 28º mes consecutivo.

A pesar del limitado crecimiento de los nuevos negocios, los proveedores de servicios se mostraron más optimistas sobre la actividad futura y la confianza empresarial alcanzó en septiembre su nivel más alto en 11 meses.

El índice PMI compuesto HCOB de la eurozona, que incluye tanto los servicios como la industria manufacturera, subió hasta 51,2 desde 51,0 en agosto, lo que supone su nivel más alto desde mayo de 2024.

En particular, las empresas redujeron ligeramente sus plantillas en septiembre, rompiendo una racha de contratación que duraba desde marzo. Esto se debió a que las empresas siguieron trabajando con los pedidos pendientes, que disminuyeron al ritmo más rápido en tres meses.

Las presiones sobre los precios disminuyeron ligeramente durante el mes, y tanto los costes de los insumos como los precios de venta aumentaron a un ritmo más lento que en agosto.

“Aunque las tasas de inflación tanto de los costes como de los precios de venta se sitúan ligeramente por encima de la media a largo plazo, disminuyeron en septiembre”, añadió De la Rubia.

Basándose en los datos del PMI, el Hamburg Commercial Bank calcula que la economía de la zona euro creció un 0,4% el trimestre pasado en comparación con los tres meses anteriores. Una encuesta de Reuters del mes pasado situaba el crecimiento en el 0,1%.

(Información de Jonathan Cable; edición de Toby Chopra; edición en español de Jorge Ollero Castela)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL9209W-VIEWIMAGE