MÁNCHESTER, 3 oct (Reuters) -El Gobierno británico prometió el viernes redoblar sus esfuerzos para hacer frente al antisemitismo, mientras la comunidad judía se tambaleaba tras el ataque en una sinagoga de Mánchester en el que murieron dos personas en Yom Kipur, el día más sagrado del calendario judío.
El Gobierno israelí ha acusado a Reino Unido de permitir que el antisemitismo rampante se extienda por las ciudades británicas y en sus campus universitarios tras el ataque del 7 de octubre de 2023 de Hamás contra Israel que desencadenó la guerra de Israel en Gaza.
A primera hora del viernes, la policía identificó a los dos hombres muertos en el atentado como Adrian Daulby, de 53 años, y Melvin Cravitz, de 66, ambos residentes locales.
Los hombres murieron el jueves cuando un hombre arrolló con un coche a los peatones y luego comenzó a apuñalarlos frente a la sinagoga de la Congregación Hebrea de Heaton Park, en la ciudad del norte de Inglaterra.
La policía ha identificado al atacante como Jihad al-Shamie, ciudadano británico de 35 años y de ascendencia siria, que fue abatido en el lugar de los hechos por agentes armados.
La ministra británica del Interior, Shabana Mahmood, dijo que comprendía la fuerza de los sentimientos de todas las partes en el conflicto de Gaza, pero que era importante que eso no se trasladara a las tensiones en las calles británicas.
“Haremos todo lo necesario para mantener a salvo a nuestra comunidad judía”, dijo Mahmood a Times Radio. “La gente verá una mayor presencia policial en todas las instalaciones comunitarias, principalmente sinagogas, pero también otros lugares dentro de la comunidad”.
El antisemitismo se ha disparado a niveles récord en Reino Unido desde los ataques de octubre de 2023, con líderes judíos diciendo que se han quedado aterrorizados por las grandes marchas regulares a favor de Palestina en las principales ciudades que, según ellos, promueven el odio hacia los judíos.
En las horas posteriores al atentado del jueves se produjeron varias protestas propalestinas en ciudades británicas, en las que la policía se enfrentó a manifestantes frente a Downing Street, lo que provocó 40 detenciones.
Mahmood dijo que las protestas, que se produjeron apenas unas horas después del atentado, eran poco británicas y deshonrosas.
“Pido a todos los que estén pensando en manifestarse en los próximos días que den un paso atrás y muestren algo de humanidad y amor hacia una comunidad que está de luto”, dijo.
(Información de Sarah Young y William James; redacción de Kate Holton; editado en español por Patrycja Dobrowolska)