Por Ahmed Eljechtimi
RABAT, 2 oct (Reuters) -Dos personas murieron y otras resultaron heridas en Lqliaa, cerca de Agadir, en el sur de Marruecos, cuando las fuerzas de seguridad utilizaron armas de fuego para impedir que un grupo de individuos robara sus armas el miércoles por la noche, según las autoridades locales, un incidente que marca un giro letal en las protestas antigubernamentales que inicialmente reclamaban reformas en materia de justicia social.
Las protestas, que comenzaron el sábado con demandas de mejor educación y atención sanitaria, han sido organizadas en línea por un grupo de jóvenes anónimo y poco estructurado que se hace llamar “GenZ 212”. El grupo ha utilizado plataformas como TikTok, Instagram y la aplicación de juegos Discord para movilizar apoyos.
Las fuerzas de seguridad tuvieron que utilizar armas de fuego en defensa propia después de que los gases lacrimógenos no impidieran que el grupo irrumpiera en las instalaciones de la Gendarmería Real, dijeron las autoridades locales.
Armado con cuchillos, el grupo consiguió prender fuego a una parte de las instalaciones y a un vehículo, lo que obligó a las fuerzas de seguridad a utilizar armas de fuego en defensa propia, dijeron las autoridades locales, que no especificaron cuántos heridos hubo.
El movimiento GenZ 212 se inspira en protestas similares lideradas por jóvenes en Asia y Latinoamérica. Los miembros del servidor Discord de GenZ 212 pasaron de unos 3.000 la semana pasada a más de 130.000 hoy, lo que refleja el rápido crecimiento del movimiento de protesta juvenil.
Las autoridades respondieron inicialmente con intentos de sofocar las concentraciones, pero las manifestaciones derivaron en disturbios generalizados el martes por la noche. Imágenes de Reuters mostraron a las fuerzas de seguridad rodeando a manifestantes y metiéndolos a la fuerza en furgonetas.
Según el Ministerio del Interior, 263 miembros de las fuerzas de seguridad y 23 civiles resultaron heridos durante los enfrentamientos del martes.
OLA DE IRA JUVENIL
El miércoles por la noche, la violencia se extendió a Salé, cerca de la capital, Rabat, donde grupos de jóvenes de barrios densamente poblados lanzaron piedras contra la policía, saquearon tiendas y prendieron fuego a bancos y vehículos policiales, según testigos.
En Tánger, en el estrecho de Gibraltar, jóvenes lanzaron piedras contra las fuerzas de seguridad.
En las ciudades más pequeñas de la región de Sus, cerca de Agadir, se produjeron por segunda noche consecutiva algunos de los disturbios más intensos. En Sidi Bibi, jóvenes enmascarados quemaron la sede de la comuna y bloquearon una carretera principal, dijo el residente local Hasán Berkouz.
Al sur de Agadir, en Biougra, un banco fue saqueado y varias tiendas sufrieron daños.
“Estaba en la cafetería viendo el partido del PSG contra el Real Madrid cuando unos jóvenes empezaron a lanzar piedras contra las tiendas. Seguíamos viendo el partido dentro del café cerrado”, dijo Abdeslam Chegri, activista de la sociedad civil local.
En Marrakech, centro turístico de Marruecos, se produjeron violentos enfrentamientos cuando los manifestantes quemaron una comisaría de policía, según el medio de comunicación local LeDesk.
La reciente oleada de ira juvenil se desencadenó a raíz de unas protestas anteriores en Agadir por las malas condiciones de los hospitales, que se extendieron rápidamente a otras ciudades.
(Información de Ahmed Eljechtimi; edición de Aurora Ellis y Diane Craft; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)