Por Olivia Le Poidevin y Cecile Mantovani
GINEBRA, 1 oct (Reuters) – Es probable que las empresas farmacéuticas suizas emulen el acuerdo de precios de Pfizer con Estados Unidos tras el impulso del presidente Donald Trump para reducir los precios de los medicamentos, dijo el miércoles el jefe de una importante asociación de la industria química y farmacéutica suiza.
Pfizer y Trump anunciaron el martes un acuerdo por el que la compañía estadounidense bajará el precio de los medicamentos recetados en un programa de Medicaid para igualar los que cobra en otros países desarrollados a cambio de un alivio arancelario.
En julio, Trump envió cartas a 17 grandes farmacéuticas, entre ellas las suizas Novartis y Roche, en las ordenándoles reducir los precios para igualarlos a los que se pagan en el extranjero.
Stephan Mumenthaler, director general de Scienceindustries -que representa a unas 250 empresas químicas y farmacéuticas suizas-, dijo a Reuters que espera que en los próximos días y semanas lleguen uno tras otro anuncios de “miniacuerdos” por parte de empresas farmacéuticas helvéticas y mundiales.
“Están pensando en esquemas similares (…) ¿Cómo puedes omitir los márgenes que se llevan los intermediarios para que básicamente tengas un precio similar al de antes, pero el consumidor final siga teniendo un precio más bajo?”, dijo en una videollamada desde Basilea.
Trump dijo la semana pasada que Estados Unidos impondrá un arancel del 100% a las importaciones de productos farmacéuticos de marca o patentados a menos que una compañía farmacéutica esté construyendo una planta de fabricación en Estados Unidos.
Mumenthaler espera que la mayoría de las compañías farmacéuticas suizas estén exentas, ya que los principales laboratorios hicieron anuncios en abril sobre planes para aumentar la producción en Estados Unidos.
“Nuestros grandes miembros, como Novartis o Roche, pero también Lonza (…= debido a su inversión en Estados Unidos y sus planes de inversión allí, tienen una probabilidad muy alta de quedar exentos de estos aranceles”, señaló.
(Reporte adicional de Dave Graham en Zúrich; editado en español por Carlos Serrano)