Desempleo e informalidad laboral en Colombia registran reducciones en agosto

BOGOTÁ, 30 sep (Reuters) – El desempleo en Colombia registró una reducción interanual en agosto y la informalidad cedió levemente, informó el martes el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE).

La tasa de desempleo urbano, medida en las 13 principales áreas metropolitanas del país, se situó en un 7,8% en el octavo mes, inferior al 10% en agosto del año pasado y al 8,3% de julio.

Alrededor de dos tercios de los puestos de trabajo se concentran en las ciudades del país.

En una medición más amplia, el desempleo nacional, que incluye el área rural, cedió a un 8,6% en agosto, desde un 9,7% en el mismo mes de 2024 y un 8,8% de julio.

Al cierre de agosto se contabilizaron 23,8 millones de personas con trabajo, 2,24 millones de desempleados y 14,6 millones de personas fuera de la fuerza laboral, de un total de 40,7 millones de habitantes en edad de trabajar, precisó el DANE en un comunicado.

En tanto, la proporción de población que trabaja de manera informal a nivel nacional se ubicó en un 55,7% en agosto, levemente inferior al 56% en el mismo mes del año previo, pero por encima del 54,8% en julio, ubicándose en 13,2 millones de personas, una cifra que supera los 10,5 millones en formalidad.

Los trabajadores informales, aunque reciben un ingreso y están ocupados, carecen de contratos, prestaciones laborales y seguridad social que les garantice acceso a la salud y al sistema de pensiones.

Los principales sectores que aportaron más puestos de trabajo fueron el comercio y la reparación de vehículos; la agricultura y la ganadería; y la administración pública, defensa, educación y la salud.

(Reporte de Luis Jaime Acosta)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8T0WJ-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8T0WL-VIEWIMAGE