Servicios de telefonía móvil e Internet de Afganistán caen tras orden talibán de corte: fuentes

Por Mohammad Yunus Yawar y Saeed Shah

KABUL, 30 sep (Reuters) – Los talibanes ordenaron cortar los servicios de Internet y de datos de telefonía móvil en todo Afganistán, según informaron el martes fuentes diplomáticas y del sector, mientras residentes y servicios supervisores informaban de la falta de conectividad y la interrupción de los vuelos y servicios financieros.

La administración talibán no ofreció explicaciones inmediatas sobre el corte y no fue posible contactar con ella para que hiciera comentarios. La ONU instó a las autoridades a restablecer por completo las conexiones.

En el pasado, los talibanes han expresado su preocupación por la pornografía en línea y las autoridades cortaron los enlaces de fibra óptica a algunas provincias en las últimas semanas, alegando motivos de moralidad.

“El corte en el acceso ha dejado a Afganistán casi completamente aislado del mundo exterior y corre el riesgo de infligir un daño significativo al pueblo afgano”, declaró la ONU en un comunicado.

Afganistán está lidiando con las secuelas de un terremoto que asoló el este del país, el regreso de millones de refugiados expulsados de los países vecinos y una sequía en el norte.

Un proveedor afgano de servicios de telefonía móvil, que no quiso ser citado, dijo que está trabajando junto a otros proveedores “para gestionar esta delicada y compleja situación”.

“Estamos siguiendo las directrices de las autoridades y esperamos que todas las empresas de telecomunicaciones del país sean autorizadas a reanudar sus servicios lo antes posible”, dijo la empresa.

La conectividad a Internet en Afganistán ronda el 1%, según NetBlocks, una organización internacional que supervisa el acceso a Internet. La conectividad se cortó por fases el lunes y la última etapa afectó a los servicios telefónicos, que comparten infraestructura con Internet, dijo NetBlocks en un correo electrónico enviado a Reuters.

(Reporte de Mohammad Yunus Yawar en Kabul, Saeed Shah en Islamabad y Emma Farge en Ginebra; reporte adicional de Hritam Mukherjee; escrito por Saeed Shah; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8T0V4-VIEWIMAGE