Por Joshua McElwee
CIUDAD DEL VATICANO, 30 sep (Reuters) -Arnold Schwarzenegger acudió el martes al Vaticano para respaldar los esfuerzos del papa León por animar a los líderes mundiales a hacer frente al cambio climático y abandonar los combustibles fósiles.
“Cada uno de los 1.400 millones de católicos puede ser un defensor del medio ambiente y ayudarnos a acabar con la contaminación”, dijo el exgobernador de California, actor y culturista.
“Dios nos ha puesto en este mundo para que lo dejemos mejor de lo que lo heredamos”, dijo Schwarzenegger, nacido en Austria y católico. “Estoy muy emocionado (…) de que la Iglesia Católica y el Vaticano se involucren en esto porque necesitamos su ayuda”.
Schwarzenegger, miembro del Partido Republicano y convencido desde hace tiempo de que hay que hacer frente al cambio climático, habló en una rueda de prensa previa a una reunión de tres días sobre el asunto que se celebrará en el Vaticano, donde ofrecerá un discurso de apertura junto al papa León.
El evento está vinculado al décimo aniversario de un importante documento medioambiental del difunto papa Francisco, que fue el primer texto papal en adoptar el consenso científico sobre el cambio climático e instó a las naciones a reducir sus emisiones de carbono.
León, el primer pontífice procedente de Estados Unidos, también ha hecho hincapié en las enseñanzas medioambientales de la Iglesia. Este mes inauguró un centro de formación ecológica gestionado por el Vaticano en los extensos terrenos de una villa papal de la época del Renacimiento en Castel Gandolfo, una ciudad lacustre italiana a una hora en auto de Roma.
Se espera que esta semana participen en el Vaticano unos 400 líderes religiosos y de la sociedad civil, entre ellos la ministra de Medio Ambiente de Brasil, la directora de la coalición Fe por la Tierra de la ONU y la directora general de la Fundación Europea del Clima.
“El cambio climático no es un escenario lejano”, afirmó Maina Talia, ministro de Cambio Climático de Tuvalu, nación insular del Pacífico que ya está sufriendo las dramáticas consecuencias de la subida del nivel del mar. “Ya nos estamos ahogando. Nuestra supervivencia depende de la solidaridad mundial urgente”.
(Editado en español por Carlos Serrano)