Una explosión suicida contra paramilitares en Pakistán mata a 10 personas, según autoridades

QUETTA, Pakistán, 30 sep (Reuters) -Un ataque suicida causó el martes la muerte de al menos 10 personas frente al cuartel general de una fuerza paramilitar en la ciudad de Quetta, en el suroeste de Pakistán, según informaron fuentes oficiales.

Varios hombres armados irrumpieron en el cuartel general tras el ataque, lo que desencadenó un tiroteo con los paramilitares, según declaró el ministro jefe provincial, Sarfraz Bugti, en declaraciones televisadas.

Bugti explicó que el agresor suicida conducía una camioneta y que las fuerzas de seguridad mataron a otros cuatro atacantes.

“Estos cobardes ataques no pueden disuadirnos de llevar el desarrollo y la prosperidad a nuestro pueblo”, dijo.

Diez personas, entre civiles y soldados, murieron a manos de los atacantes, dijo a Reuters el ministro provincial de Sanidad, Bakht Kakar. Otras 33 personas resultaron heridas.

Entre los muertos había soldados paramilitares, pero aún se desconoce su número exacto, añadió.

Quetta es la capital de la conflictiva provincia de Baluchistán, fronteriza con Afganistán e Irán.

La región, rica en minerales, alberga el puerto de Gwadar, construido por China como parte del Corredor Económico China-Pakistán, una inversión de 65.000 millones de dólares en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta del presidente Xi Jinping, que pretende ampliar el alcance mundial de China por carretera, ferrocarril y mar.

Tanto los milicianos islamistas como los insurgentes separatistas, que operan en la región, han intensificado sus ataques en los últimos meses.

Ningún grupo ha reivindicado la autoría del ataque.

Los separatistas, que atacan sobre todo a las fuerzas de seguridad paquistaníes y a los ciudadanos chinos o sus proyectos, afirman que han estado luchando por la parte que les corresponde de los recursos regionales.

Los milicianos islamistas luchan por derrocar al Gobierno y sustituirlo por su estricto sistema islámico de gobierno.

Islamabad alega que los grupos milicianos cuentan con el apoyo de su archirrival India para avivar la violencia en la región, donde Pakistán busca inversiones internacionales en minas y minerales, acusación que Nueva Delhi niega.

(Redacción de Asif Shahzad; edición de Ros Russell; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8T0FF-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8T0FG-VIEWIMAGE