Márquez gana con Ducati su séptimo título de MotoGP en el Gran Premio de Japón

MOTEGI, Japón. 28 sep (Reuters) – El piloto de Ducati Marc Márquez se adjudicó el domingo su séptimo campeonato de MotoGP en el Gran Premio de Japón y el primero desde 2019, después de alcanzar una ventaja irremontable en el campeonato del mundo a falta de cinco carreras.

El español necesitaba superar a su hermano Álex, del Gresini Racing, por tres o más puntos al final del fin de semana, y terminó segundo detrás de su compañero de equipo Francesco Bagnaia en la carrera del domingo para hacerse con el título.

Joan Mir (Honda) fue tercero, mientras que Álex terminó sexto, dando a Marc una ventaja de 201 puntos. Álex fue el primero en acercarse a Marc y felicitarle, dándole un caluroso abrazo cuando se detuvieron.

Marc tenía la cabeza entre las manos después de cruzar la meta y cuando la magnitud del logro le golpeó, el español dejó escapar un grito.

A continuación se detuvo frente a una gran pantalla y, con lágrimas en los ojos, vio un montaje de sus luchas en los últimos seis años, que incluyeron más de 100 caídas y cuatro operaciones, hasta recuperar el título después de 2.184 días.

La coronación fue completa cuando añadió su nombre grabado en una placa de plata al trofeo cilíndrico de MotoGP conocido como la “Torre de Campeones”.

“Es imposible siquiera hablar (…) Sólo quiero disfrutar del momento, pero es verdad que ha sido difícil, ha sido súper difícil, pero ahora estoy en paz conmigo mismo”, dijo Márquez mientras luchaba contra las lágrimas.

“Cometí un gran error en mi carrera, volver demasiado pronto (de la operación) y luego luché, luché, luché (…) ¡y volví a ganar! Así que estoy en paz”, agregó.

Bagnaia, poleman de Ducati y ganador del sprint del sábado, tuvo una gran salida y dos vueltas más tarde aventajaba en más de un segundo al piloto de KTM Pedro Acosta, mientras Márquez se colocaba en tercera posición.

Márquez encontró finalmente la forma de adelantar a Acosta cuando se puso a su rebufo y le superó en la vuelta 11, pero se encontró con una diferencia de cuatro segundos respecto a Bagnaia, que se escapaba hacia su segunda victoria del año.

El paddock de Ducati vivió momentos complicados en la segunda mitad de la carrera, cuando la moto de Bagnaia empezó a echar humo y Márquez se acercó, pero el italiano pudo mantener su moto en carrera hasta cruzar primero la bandera a cuadros.

(Reporte de Rohith Nair en Bengaluru; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8R05N-VIEWIMAGE