Pruebas visuales desmienten la versión oficial de Israel sobre ataque mortal a hospital de Gaza

Por Maayan Lubell, David Gauthier-Villars, Lena Masri, Nidal Al-Mughrabi, Reade Levinson, M.B. Pell y Milan Pavicic

26 sep (Reuters) – Un análisis de Reuters de pruebas visuales y otra información sobre el ataque israelí a un hospital de Gaza contradice la explicación de Israel sobre lo ocurrido en el mortífero bombardeo del 25 de agosto contra el hospital Nasser, en el que murieron 22 personas, entre ellas cinco periodistas.

Las fuerzas israelíes planearon el ataque usando imágenes de drones que, según un oficial militar, mostraban una cámara de Hamás que era el objetivo. Pero las pruebas visuales y otros reportes de Reuters demuestran que la cámara que aparecía en las imágenes pertenecía en realidad a la agencia de noticias y había sido usada durante mucho tiempo por uno de sus propios periodistas.

Un oficial militar israelí dice ahora que las tropas actuaron sin la aprobación necesaria del alto comandante regional a cargo de las operaciones en Gaza. El oficial informó a Reuters de la violación del mando después de que la agencia presentó los resultados de su investigación a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

El día después de que los tanques israelíes bombardearon el Hospital Nasser, el funcionario dijo que la revisión inicial de las FDI descubrió que las tropas habían apuntado a una cámara de Hamás porque les estaba filmando desde el hospital. El oficial dijo entonces que las tropas vieron la cámara con recelo porque estaba cubierta por una toalla y se tomó la decisión de destruirla.

Una captura de pantalla de la grabación del dron de las FDI muestra la cámara, cubierta con una tela de dos tonos, en la escalera del hospital. El oficial militar confirmó a Reuters la semana pasada que la cámara cubierta de tela era el objetivo.

Pero la tela que aparece en la captura de pantalla no fue colocada allí por Hamás. Era una alfombra de oración que pertenecía a Hussam al-Masri, periodista de Reuters que murió en el ataque, según la investigación del incidente realizada por la agencia de noticias.

Al menos 35 veces desde mayo, Masri había colocado su cámara en la misma escalera del hospital Nasser, en la ciudad de Jan Yunis, en el sur de Gaza, para grabar emisiones en directo que se enviaban a clientes de Reuters en todo el mundo. A menudo cubría su cámara con la alfombra de oración verde y blanca para protegerla del calor y el polvo, según descubrió Reuters.

La investigación de Reuters proporciona el relato más completo hasta la fecha de cómo se desarrolló el ataque, incluido el hecho de que las fuerzas israelíes violaron la cadena de mando. Reuters también ha establecido definitivamente que la cámara atacada pertenecía a la agencia de noticias.

Associated Press, que perdió a un periodista en el ataque al hospital, informó antes de que había encontrado indicios sólidos de que la cámara que las fuerzas israelíes describieron como su objetivo pertenecía a Reuters.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha calificado el ataque al hospital de “trágico percance”. El responsable militar dijo a Reuters que Masri y los demás periodistas presentes no eran el objetivo del ataque y que no se sospechaba que tuvieran vínculos con Hamás.

La afirmación de las FDI de que Hamás estaba filmando a las fuerzas militares israelíes desde el Hospital Nasser “es falsa e inventada”, dijo Ismail Al-Thawabta, director de la oficina de medios de comunicación del Gobierno de Gaza, dirigido por Hamás. Israel intenta “encubrir un crimen de guerra en toda regla contra el hospital, sus pacientes y su personal médico”, afirmó.

A pesar de las nuevas revelaciones, un mes después del ataque, las FDI aún no han explicado completamente cómo acabaron alcanzando la cámara de Reuters y matando a Masri. El ejército israelí tampoco ha explicado

* Por qué no advirtió al personal del hospital o a Reutersde que tenía intención de atacar el hospital. * Por qué, tras alcanzar a la cámara en su ataque inicial,las FDI volvieron a bombardear el hueco de la escalera nueveminutos después, matando a otros periodistas y personal deemergencias que habían acudido al lugar. * Si se tuvo en cuenta que la escalera del hospital dondeMasri estaba filmando cuando fue asesinado era un lugarutilizado habitualmente por muchos periodistas para grabarimágenes y presentar informes durante toda la guerra . * ¿Quién aprobó el ataque? El responsable militar no precisóquién dio la orden de atacar, a pesar de la falta de aprobacióndel comandante regional.

La ausencia de una explicación completa de lo ocurrido en el hospital Nasser se ajusta a un patrón en los ataques militares israelíes que han matado a periodistas desde que Israel lanzó su ofensiva de casi dos años tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023.

El Comité para la Protección de los Periodistas afirma haber documentado 201 periodistas y trabajadores de los medios de comunicación muertos en Gaza, Israel y Líbano, donde la guerra se extendió poco después del ataque inicial. El recuento incluye 193 palestinos muertos por Israel en Gaza, seis muertos por Israel en Líbano y dos israelíes muertos en el ataque del 7 de octubre.

El CPJ afirmó que Israel nunca ha publicado los resultados de una investigación formal ni ha responsabilizado a nadie de los asesinatos de periodistas a manos de las FDI.

“Además, ninguno de estos incidentes dio lugar a una revisión significativa de las normas de enfrentamiento de Israel, ni la condena internacional condujo a ningún cambio en el patrón de ataques contra periodistas en los últimos dos años”, dijo Sara Qudah, directora regional del CPJ para Oriente Medio y el Norte de África.

“Las FDI actúan para mitigar el daño a los civiles en la medida de lo posible, incluidos los periodistas”, dijo un portavoz de las FDI.

“Dados los continuos intercambios de disparos, permanecer en una zona de combate activa conlleva riesgos inherentes. Las FDI dirigen sus ataques solo hacia objetivos militares y operativos militares, y no tienen como objetivo objetos civiles y civiles, incluyendo organizaciones de medios de comunicación y periodistas como tales”.

Al examinar el ataque perpetrado por las fuerzas israelíes el 25 de agosto, Reuters revisó más de 100 vídeos y fotografías del lugar de los hechos y entrevistó a más de dos decenas de personas familiarizadas con el ataque y los acontecimientos que lo precedieron. Entre las fuentes figuran dos oficiales militares israelíes y dos académicos militares israelíes a los que fuentes militares israelíes informaron del ataque.

Los nombres de Masri, de 49 años, Dagga, de 33, y los de otros tres periodistas muertos en el ataque del 25 de agosto se suman a una larga lista de periodistas asesinados durante la ofensiva israelí mientras realizaban su trabajo y en circunstancias que las FDI rara vez han ayudado a esclarecer.

Reuters todavía no ha recibido ninguna explicación de por qué, en octubre de 2023, un tanque israelí disparó dos proyectiles contra un grupo de periodistas claramente identificados en Líbano que habían estado filmando un bombardeo transfronterizo. Los disparos mataron al periodista de Reuters Issam Abdallah e hirieron a otros seis periodistas.

Casi dos años después del ataque, el caso sigue siendo objeto de examen, dijo la semana pasada a Reuters un funcionario de las FDI.

(Reportaje de Maayan Lubell, David Gauthier-Villars, Lena Masri, Nidal Al-Mughrabi, Reade Levinson, M.B. Pell y Milan Pavici. Contribución de Anthony Deutsch, Maya Gebeily, Andreea Popescu, Tamar Uriel Beeri, Ramadan Abed, Deniz Uyar, Giulia Paravicini, Hannah Confino y Emily Rose. Editado en español por Javier López de Lérida)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8P0QI-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8P0QJ-VIEWIMAGE