Por Chibuike Oguh
NUEVA YORK, 25 sep (Reuters) -El dólar se apreciaba el jueves frente a pares como el euro y el yen, tras conocerse que la economía estadounidense creció más de lo previsto en el segundo trimestre, lo que probablemente frenaría los futuros recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
* El Departamento de Comercio informó que el Producto Interno Bruto (PIB) estadounidense se expandió un 3,8% entre abril y junio, más que el 3,3% reportado inicialmente. Economistas encuestados por Reuters no esperaban una revisión.
* El dólar se fortalecía un 0,33% frente al yen, a 149,39 yenes, alcanzando su nivel más alto desde el 1 de agosto. El euro, en tanto, tocó mínimos de dos semanas frente al dólar, para luego cotizar con una baja del 0,39%, a 1,1691 dólares.
* El índice dólar, que mide a la moneda estadounidense frente a seis divisas, subía un 0,52%, a 98,34, rondando el máximo de dos semanas que alcanzó el miércoles.
* El dólar ha estado ligeramente al alza desde que la Fed bajó las tasas de interés la semana pasada, como se esperaba.
* Los operadores anticipan al menos dos recortes de tasas en las dos reuniones restantes de la Fed de este año, aunque los comentarios de los responsables de la política monetaria, incluido el presidente Jerome Powell, indican que mucho dependerá de los próximos datos económicos.
* El jueves, más funcionarios de la Reserva Federal continuaron comentando sobre la decisión de la semana pasada de recortar las tasas.
* El presidente de la Fed de Kansas City, Jeffrey Schmid, dijo que el recorte era necesario para garantizar que el mercado laboral se mantenga en una buena posición.
* El jefe de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, afirmó que no estaba dispuesto a aplicar una mayor relajación monetaria mientras la inflación se mantenga por sobre el objetivo y se mueva en la dirección equivocada.
* El dólar extendió sus ganancias frente al franco suizo tras las noticias del PIB estadounidense y de que el Banco Nacional Suizo mantuvo las tasas de interés en cero, como se esperaba. El dólar alcanzó un máximo de dos semanas frente al franco suizo, apreciándose un 0,64%, a 0,8 francos.
(Reporte de Chibuike Oguh en Nueva York y Joice Alves en Londres; Reporte adicional de John Revill en Zúrich y Ankur Banerjee en Singapur. Editado en español por Manuel Farías)