España bate récord de venta de viviendas con las hipotecas al alza y una demanda en expansión

25 sep (Reuters) -El mercado inmobiliario español vivió en julio de 2025 su mejor mes de operaciones desde que existen registros, impulsado por el abaratamiento de las hipotecas y una demanda en plena expansión.

Según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este jueves, las compraventas han registrado un crecimiento interanual del 13,7% y las hipotecas un 25%, con 64.730 operaciones de compraventa y 45.067 hipotecas firmadas durante el mes de julio. 

Con estas cifras, no solo se convierte en el mejor mes del año, sino también en el mejor julio de toda la serie histórica superando incluso los datos de 2007, año de referencia en el “boom” inmobiliario en España. 

El desajuste entre una demanda elevada —impulsada por el crecimiento del empleo, la inversión extranjera y, en el último año, los tipos de interés más bajos— y la limitada oferta disponible ha provocado un fuerte repunte del coste de la vivienda en los últimos años, favoreciendo tanto la contratación de hipotecas como el número de compraventas.

María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, calificó el dato como “un auténtico hito para el sector”, señalando que “la política monetaria más flexible ha devuelto un 21% de compradores al mercado, que ahora encuentran la oportunidad que llevaban tiempo esperando”.

Según Fotocasa, el acumulado del año sitúa las compraventas un 18% por encima de 2024, lo que confirma que 2025 será el mejor ejercicio de los últimos 18 años.

Desde Idealista, Francisco Iñareta destacó que la fortaleza de la demanda se traduce en “tensiones de precios cada vez mayores” y explicó que muchas familias adelantan su decisión de compra por temor a quedar excluidas de los mercados más buscados.

Desde el portal inmobiliario Idealista, coinciden en que estas cifras dan una idea de la fortaleza de la demanda y las tensiones que vive el mercado. Según Francisco Iñareta, portavoz de Idealista, “el incremento del precio empuja a muchas familias a adelantar sus decisiones de compra aprovechando las condiciones de financiación”, temerosas de verse excluidas. 

El crecimiento de la actividad está respaldado por un entorno de financiación favorable y por el interés de los bancos en conceder préstamos, lo que ha llevado al mercado hipotecario a lo que Fotocasa denomina “una etapa dorada”.

El INE indicó el jueves que el número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad durante julio fue de 45.067, un 25,0% más en tasa anual.

Este aumento en los préstamos consolida, según Matos, el cambio de ciclo inciado a comienzos de año, y es previsible que el mercado hipotecario mantenga su fortaleza en los próximos meses, con un significante aumento en las compraventas de viviendas que podría provocar una subida en los precios. 

(Información de Irene Martínez; editado por Tomás Cobos)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8O0JU-VIEWIMAGE