Una empresa conjunta de Eni pone en marcha proyecto para producir baterías de litio en Italia

MILÁN, 24 sep (Reuters) – El grupo energético italiano Eni y Seri Industrial iniciaron las operaciones de un proyecto de producción de baterías estacionarias de litio en el sur de Italia, informaron el miércoles las empresas en un comunicado conjunto.

El proyecto forma parte del plan de Eni para reducir su exposición al sector petroquímico y aumentar sus actividades vinculadas a la transición energética.

En el marco de esta estrategia, Eni anunció el año pasado el cierre de los dos últimos crackers de vapor de Italia y prometió inversiones por valor de 2.000 millones de euros (2.350 millones de dólares) en biorrefinerías, reciclaje químico y baterías.

A medida que Europa aumenta su capacidad de producir energía a partir de fuentes renovables, necesita desarrollar sistemas de almacenamiento en baterías capaces de liberar energía cuando la solar y la eólica no están disponibles.

Eni Storage Systems, una empresa conjunta con Seri Industrial, pretende producir más de 8 gigavatios hora al año de baterías de litio-hierro-fosfato en las instalaciones de Eni en Brindisi.

Seri Industrial y Eni afirman que aspiran a hacerse con más del 10% del mercado europeo de baterías estacionarias.

El proyecto se encuentra en fase de ingeniería y se está sometiendo a evaluaciones económicas, financieras y de autorización que se espera concluyan en el primer trimestre del año próximo, antes de pasar a la fase de ejecución.

En el futuro, el centro de Brindisi también se encargará del reciclado de baterías, al que podrán acceder otros operadores del sector, según las empresas.

(Reportaje de Cristina Carlevaro; Editado en español por Natalia Ramos)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8N0SR-VIEWIMAGE