Costa Rica reabre espacio aéreo tras resolver falla eléctrica que afectó a decenas de vuelos

SAN JOSÉ, 24 sep (Reuters) -El ministerio de Obras Públicas y Transportes de Costa Rica anunció el miércoles la reapertura del espacio aéreo del país, tras resolver un “problema eléctrico” por el que tuvo que cerrarse durante al menos cinco horas, obligando a suspender vuelos nacionales e internacionales.

La suspensión afectó desde primeras horas de la jornada a los aeropuertos internacionales Juan Santamaría, en el centro de la nación centroamericana, y Daniel Oduber, en la turística provincia Guanacaste, además de las operaciones domésticas.

“A las 10:54a.m. (1654 GMT) de este miércoles se abrió el espacio aéreo de Costa Rica después de solucionar el problema eléctrico que afectó los sistemas de radar”, dijo el ministerio, que detalló que el titular de la cartera, Efraím Zeledón, ordenó una investigación de lo ocurrido, para evitar que la situación se repita.

Las autoridades no han ofrecido hasta ahora detalles sobre las causas de la falla eléctrica.

La paralización de las actividades aéreas alteró durante buena parte de la mañana la dinámica de la icónica industria del turismo en Costa Rica y las operaciones del país como centro de conexión con otros destinos regionales y fuera del continente.

Tras conocerse la reapertura del espacio aéreo, el aeropuerto Juan Santamaría, de San José, anunció en un comunicado la “reanudación gradual de las operaciones aéreas” y pidió a los pasajeros afectados contactar con las aerolíneas para conocer el estatus de sus vuelos. La empresa que lo opera, Aeris, dijo que al menos 44 vuelos se vieron afectados.

El aeropuerto internacional Daniel Oduber, en Guanacaste, también informó en la red social X que retomaba operaciones, horas después de haber anunciado que un vuelo de Alaska Airlines procedente de Los Ángeles, había tenido que ser desviado a Guatemala. 

(Reporte Álvaro Murillo; Editado por Raúl Cortés Fernández)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8N0ON-VIEWIMAGE