24 sep (Reuters) -El índice bursátil español IBEX 35 arrancó el miércoles sin apenas cambios, con leve sesgo bajista, consolidando el rango lateral que ha dominado el mercado esta semana ante la ausencia de catalizadores claros.
Los esperados comentarios de Jerome Powell aportaron pocas novedades sobre la dirección de los tipos de interés, reforzando si acaso la idea de que el presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos no se embarcará en un ciclo agresivo de relajación en las condiciones de financiación.
Powell dijo que el banco central necesitaba seguir equilibrando los riesgos contrapuestos de una alta inflación y un débil mercado laboral en las próximas decisiones, mientras otros dirigentes de la Fed presentaron argumentos a ambos lados del espectro monetario.
La vicepresidenta de supervisión de la Fed, Michelle Bowman, afirmó que el organismo podría minimizar la preocupación sobre los precios y debía comprometerse a relajar el coste de los préstamos para estimular la creación de empleo.
Con estas dudas como telón de fondo, la expectativa por los datos de precios que se conocerán el viernes en Estados Unidos —el deflactor de consumo o PCE, indicador favorito de inflación de la Fed— y una ligera recogida de beneficios añaden presión al mercado, que sigue sin encontrar motivos para prolongar la subida del 30% que acumula en el conjunto del año.
Desde mediados de mes el IBEX 35 no ha salido del rango de los 15.000-15.200 puntos y algunos analistas advierten de síntomas de agotamiento en la renta variable.
A ello se sumó el martes un sondeo de actividad empresarial estadounidense, que avivó la preocupación sobre el crecimiento económico, aunque los subíndices de inflación trajeron buenos augurios en materia de precios.
También en el plano macro, durante la jornada los mercados seguirán de cerca la encuesta empresarial IFO en Alemania, donde según analistas de Renta 4 “se espera ligero avance en septiembre en todos los componentes”, y cifras del sector de vivienda en Estados Unidos.
A las 0705 GMT del miércoles, el selectivo bursátil español IBEX 35 subía 5,10 puntos, un 0,03%, hasta 15.163,30 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía un 0,24%.
En el sector bancario, Santander perdía un 0,36%, BBVA retrocedía un 0,62%, Caixabank cedía un 0,28%, Sabadell caía un 0,15%, Bankinter se dejaba un 0,31% y Unicaja Banco perdía un 0,18%.
Entre los grandes valores no financieros, Telefónica se anotaba un 0,64%, Inditex cedía un 0,36%, Iberdrola se revalorizaba un 1,05%, Cellnex ganaba un 0,28% y la petrolera Repsol subía un 0,54%.
(Información de Tomás Cobos e Irene Martínez; edición de María Bayarri Cárdenas)