Siria e Israel están cerca de un pacto de “desescalada”, según el enviado de EEUU

Por Humeyra Pamuk

NUEVA YORK, 24 sep (Reuters) -Siria e Israel están a punto de alcanzar un acuerdo de “desescalada” por el que Israel detendrá sus ataques y Siria se comprometerá a no mover maquinaria ni equipos pesados cerca de la frontera israelí, según dijo el martes un alto enviado de Estados Unidos.

En declaraciones a la prensa al margen de las reuniones de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, el enviado especial de Estados Unidos para Siria, Tom Barrack, dijo que el acuerdo serviría como primer paso hacia el acuerdo de seguridad que ambos países han estado negociando.

Siria e Israel están en conversaciones para llegar a un acuerdo que Damasco espera que garantice la interrupción de los ataques aéreos israelíes y la retirada de los soldados israelíes que se han adentrado en el sur de Siria.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha tratado de lograr un acuerdo entre ambas partes que se anunciaría esta semana, pero hasta ahora no se ha avanzado lo suficiente y la festividad de Rosh Hashaná, el año nuevo judío que se celebra esta semana, ha ralentizado el proceso, dijo Barrack.

“Creo que todo el mundo lo está abordando de buena fe”, dijo Barrack.

Israel y Siria han sido adversarios en Oriente Próximo durante décadas. A pesar del derrocamiento del presidente sirio Bashar al-Asad el pasado diciembre, siguen existiendo disputas territoriales y una profunda desconfianza política entre ambos países.

Israel ha expresado su hostilidad hacia el Gobierno islamista de Siria, señalando los antiguos vínculos yihadistas del presidente Ahmed al-Sharaa, y ha presionado a Washington para mantener el país débil y descentralizado.

Tras meses de invadir la zona desmilitarizada, Israel abandonó la tregua de 1974 el 8 de diciembre, el día en que una ofensiva rebelde derrocó a Asad. Israel atacó activos militares sirios y envió tropas a menos de 20 kilómetros de Damasco.

Desde entonces, Israel ha llevado a cabo más de 1.000 ataques contra Siria y ha realizado más de 400 incursiones terrestres, según dijo Sharaa la semana pasada.

Hablando poco antes que Barrack en un acto en Nueva York, Sharaa, exdirigente de Al Qaeda que dirigió las fuerzas rebeldes que derrocaron al Gobierno de Asad el año pasado, expresó su preocupación por la posibilidad de que Israel esté paralizando las conversaciones.

“Tenemos miedo de Israel. Estamos preocupados por Israel. No es al revés”, dijo.

(Información de Humeyra Pamuk; edición de Lincoln Feast; editado en español por Patrycja Dobrowolska)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8N08Z-VIEWIMAGE