Vietnam busca nuevos acuerdos comerciales para contrarrestar el impacto de los aranceles de EEUU

HANÓI, 24 sep (Reuters) -El primer ministro vietnamita dijo que Hanói estaba buscando nuevos acuerdos comerciales este año para mitigar el impacto de los aranceles impuestos a sus productos por Estados Unidos, su mayor mercado.

Hizo estos comentarios días después de que las estimaciones del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo indicaran que los aranceles estadounidenses corren el riesgo de reducir hasta en una quinta parte las exportaciones de Vietnam a Estados Unidos, lo que le convertiría en el país más afectado del Sudeste Asiático.

Las exportaciones “se enfrentarán a dificultades y desafíos (…) debido a la competencia estratégica, los conflictos y las políticas arancelarias ‘recíprocas’ de Estados Unidos”, dijo el primer ministro, Pham Minh Chinh, en un comunicado publicado el miércoles en el sitio web del Gobierno.

Espera que las exportaciones crezcan más de un 12% este año. Las exportaciones vietnamitas hasta el 15 de septiembre aumentaron un 15,8% respecto al año anterior, hasta 325.300 millones de dólares, según datos del Gobierno .

Para contrarrestar el impacto de los aranceles estadounidenses, Vietnam pretende firmar acuerdos de libre comercio con el bloque comercial Mercosur de América Latina y los países del Consejo de Cooperación del Golfo antes de finales de año, dijo Chinh.

También reiteró que Vietnam continuará las negociaciones comerciales con Estados Unidos, después de que el Gobierno de Trump impusiera un arancel del 20% sobre la mayoría de los productos vietnamitas enviados al país.

Chinh también dijo a los dirigentes que continúen tomando medidas enérgicas contra los bienes importados que puedan violar los derechos de autor internacionales y que puedan tener problemas con su origen, según el comunicado.

Ambos temas se han planteado repetidamente por representantes estadounidenses como preocupaciones importantes en sus relaciones con Vietnam.

La Casa Blanca también ha impuesto un arancel del 40% a las mercancías que se considere que transitan por Vietnam. Esto podría tener un gran impacto si Washington decide establecer límites estrictos a los componentes extranjeros utilizados en los artículos exportados, dado que los productos de Vietnam dependen en gran medida de componentes chinos.

(Información de Khanh Vu; información adicional de Francesco Guarascio; edición de John Mair, David Stanway y Jacqueline Wong; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8N088-VIEWIMAGE