SEÚL, 23 sep (Reuters) -Los ministros de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Japón y Estados Unidos expresaron su preocupación por las cada vez más frecuentes actividades desestabilizadoras en torno a Taiwán en una declaración conjunta tras su reunión.
Los tres países también expresaron su firme oposición a las “reivindicaciones marítimas ilegales” en el mar de China Meridional y a los intentos de imponerlas, según la declaración.
La declaración no mencionaba específicamente a China, pero se produce ante la tensión latente entre Pekín y Washington y sus aliados en torno al disputado mar de China Meridional.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de China dijo que deploraba enérgicamente y se oponía a las “irresponsables” declaraciones de los tres países, instándoles a “cesar cualquier forma de connivencia con las actividades separatistas independentistas de Taiwán.”
En cuanto al mar de China Meridional, el portavoz del ministerio Guo Jiakun dijo en rueda de prensa que los Estados debían respetar los esfuerzos de los países de la región por resolver las cuestiones mediante el diálogo y la consulta, y dejar de “exagerar las tensiones y provocar enfrentamientos.”
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Taiwán acogió con satisfacción la expresión de preocupación.
Taiwán cooperará con Estados Unidos, Japón, Corea del Sur y otros socios afines para garantizar la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán y el Indo-Pacífico, dijo a la prensa en Taipéi el portavoz del ministerio, Hsiao Kuang-wei.
China reclama casi la totalidad del mar de China Meridional, superponiéndose a las zonas económicas exclusivas de Brunéi, Indonesia, Malasia, Filipinas y Vietnam. Las disputas por la propiedad de varias islas y accidentes geográficos llevan años sin resolverse.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, el ministro de Asuntos Exteriores surcoreano, Cho Hyun, y el ministro de Asuntos Exteriores japonés, Iwaya Takeshi, se reunieron el lunes en Nueva York y también hablaron del compromiso permanente de los tres países para poner fin al programa nuclear de Corea del Norte, según su declaración conjunta.
China, que considera la isla gobernada democráticamente como su propio territorio, ha intensificado sus actividades militares en las inmediaciones, incluida la organización de ejercicios militares. El Gobierno de Taiwán rechaza las reivindicaciones territoriales chinas.
(Información de Jack Kim y Ju-min Park; información adicional de Ben Blanchard en Taipei y Mei Mei Chu en Pekín; edición de Christian Schmollinger, Jamie Freed y Shri Navaratnam; edición en español de María Bayarri Cárdenas)