Tesoro de EE.UU. dice tiene en la mesa todas las opciones de estabilización para apoyar a Argentina: Bessent

WASHINGTON, 22 sep (Reuters) -El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo el lunes que “todas las opciones de estabilización están sobre la mesa” para apoyar a Argentina, según publicó en su cuenta oficial de la red social X.

El presidente de Argentina, Javier Milei, viaja el lunes a Nueva York donde se reunirá el martes con su par estadounidense, Donald Trump, con quien tiene una marcada afinidad. Bessent dijo que él también participará de la conversación y que posteriormente se informarán más detalles.

“Estas opciones pueden incluir, entre otras, líneas de swap, compras directas de divisas y compras de deuda gubernamental denominada en dólares estadounidenses del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro”, sostuvo el funcionario.

En diálogo con periodistas, Bessent afirmó que cualquier medida de Estados Unidos para ayudar a estabilizar la moneda argentina sería “grande y contundente”, y agregó que Washington no impondría ninguna nueva condición o exigencia.

El sábado, al ser consultado Milei sobre la posibilidad de que el país reciba un préstamo de Washington, dijo “estamos en múltiples negociaciones con Estados Unidos y vamos a avanzar en todas las que son relevantes para mejorarle la vida a los argentinos”.

Los mercados financieros de Argentina y el tipo de cambio local se vieron sacudidos en las últimas semanas después de que el oficialismo sufriera una dura derrota en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, aumentando la incertidumbre sobre el resultado que podrá tener el Gobierno en las elecciones de medio término de octubre.

Milei cuenta con una minoría legislativa tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, lo que dificulta su capacidad de impulsar reformas estructurales como cambios en el sistema tributario, laboral y previsional, sosteniendo los números fiscales y controlado la inflación.

Bessent dijo que no veía ningún riesgo de contagio financiero derivado de la actual crisis de Argentina y agregó que Washington estaba contento con la implementación de reformas económicas en el país sudamericano.

“Enorme agradecimiento al secretario Bessent y al presidente Trump por el apoyo incondicional al pueblo argentino, que hace dos años eligió dar vuelta un siglo de decadencia con mucho esfuerzo”, publicó Milei el lunes en su cuenta oficial de X.

“Los que defendemos las ideas de la libertad debemos trabajar juntos para el bienestar de nuestros pueblos. Nos vemos el martes en Nueva York”, agregó.

Durante su viaje a Estados Unidos, el mandatario argentino también se reunirá con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, con quien Argentina firmó en abril un acuerdo por 20.000 millones de dólares para refinanciar un acuerdo anterior por 44.000 millones de dólares.

El secretario del Tesoro estadounidense añadió que habló con Georgieva sobre el caso argentino y que está satisfecho con su posición. El FMI es reacio a realizar ajustes en los programas antes de las elecciones locales, explicó.

Georgieva respondió en su cuenta de X que recibe con beneplácito el apoyo de Estados Unidos hacia la nación austral.

Respecto a las cuestiones política en la región, Bessent dijo que su país observa un giro hacia la derecha de países en América Latina, incluida Colombia.

“Queremos consolidar eso”, sostuvo.

(Reporte de Susan Heavey;Escrito por Eliana Raszewski; Editado por Jorge Otaola)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8L0JA-VIEWIMAGE