BEIRUT, 21 sep (Reuters) -Un ataque israelí con un dron mató el domingo a cinco personas, entre ellas tres niños, en la localidad de Bint Jbeil, en el sur de Líbano, según informó el Ministerio de Sanidad libanés.
Israel ha atacado con frecuencia lo que denomina posiciones de Hezbolá en el sur de Líbano a pesar de la tregua entre Líbano e Israel, mediada por Estados Unidos, que entró en vigor en noviembre tras más de un año de conflicto desencadenado por la guerra en Gaza.
La agencia de noticias estatal libanesa dijo que el ataque alcanzó una motocicleta y un vehículo, hiriendo a otras dos personas.
El presidente del Parlamento, Nabih Berri, dijo en un comunicado que entre los muertos había un padre y sus tres hijos, y que la madre estaba herida. Dijo que tenían ciudadanía estadounidense.
“Aunque la situación es incierta, hasta ahora los indicios apuntan a que los cinco muertos no eran ciudadanos estadounidenses. De hecho, uno de ellos tenía una petición de visado de inmigrante sin usar en el pasado”, dijo un portavoz del Departamento de Estado estadounidense.
El ejército israelí dijo que mató a un miembro de Hezbolá en el ataque, pero que “murieron varios civiles no implicados”.
“Las Fuerzas de Defensa de Israel lamentan cualquier daño causado a personas no implicadas y tratan de minimizarlo en la medida de lo posible. El incidente está siendo revisado”, señaló en un comunicado.
El primer ministro libanés, Nawaf Salam, en una publicación en la red social X, describió el ataque como un “crimen flagrante contra civiles y un mensaje de intimidación dirigido a nuestro pueblo que regresa a sus aldeas en el sur.”
Líbano se encuentra bajo la presión de Estados Unidos, Arabia Saudí y los opositores internos de Hezbolá para que desarme al grupo respaldado por Irán.
Hezbolá ha afirmado que sería un grave paso en falso incluso discutir el desarme mientras Israel prosigue sus ataques aéreos contra Líbano y ocupa franjas de territorio en su sur.
(Información de Laila Bassam; información adicional de Daphne Psaledakis; redacción de Hatem Maher; Edición de Chizu Nomiyama y Christopher Cushing; edición en español de María Bayarri Cárdenas)