El canciller alemán Merz dice que su país aún no ha decidido si apoyará las sanciones a Israel

Por David Latona y Andreas Rinke

MADRID, 18 sep (Reuters) – Alemania tomará una decisión sobre si respalda las sanciones de la Unión Europea contra Israel antes de la reunión de la Unión Europea que se celebrará en Copenhague en octubre, declaró el canciller Friedrich Merz en una visita a Madrid el jueves.

En declaraciones junto al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, Merz afirmó que las acciones de Israel en Gaza no eran proporcionales a sus objetivos declarados, pero dijo que Alemania no compartía la opinión de que las acciones equivalieran a un genocidio. Añadió que, para Alemania, el reconocimiento del Estado palestino no es actualmente objeto de debate.

Los comentarios de Merz ponen de manifiesto que Alemania está cada vez más dispuesta a criticar a Israel, pero sigue mostrándose reacia a tomar medidas punitivas contra un país por el que su Gobierno siente una responsabilidad especial.

La Comisión Europea propuso el miércoles suspender un acuerdo comercial que afecta a unos 5.800 millones de euros de exportaciones israelíes debido a la guerra de Gaza, aunque la medida no cuenta actualmente con suficiente apoyo entre las naciones de la UE para ser aprobada.

“En los próximos días llegaremos a una opinión final del Gobierno alemán sobre estas cuestiones, que ahora deben responderse a nivel europeo”, dijo Merz.

“La semana que viene volveremos a debatir estas cuestiones en el gabinete federal. Supongo que entonces tendremos una posición en la reunión informal del Consejo del 1 de octubre en Copenhague que también contará con el apoyo de todo el Gobierno alemán.”

Alemania sostiene que tiene una obligación especial con Israel por su responsabilidad en el Holocausto de los judíos de Europa, una postura que se ha puesto en entredicho debido a la creciente alarma europea por el conflicto de Gaza, en el que han muerto unos 64.000 palestinos.

Los tanques israelíes avanzaban el jueves en dos zonas de la ciudad de Gaza que son puertas de acceso al centro de la ciudad, mientras que las líneas de internet y de teléfono estaban cortadas en toda la Franja de Gaza, señal de que era probable que las operaciones terrestres siguieran intensificándose de forma inminente.

(Información de David Latona y Andreas Rinke; redacción de Matthias Williams; edición de Leslie Adler y Daniel Wallis; editado en español por Irene Martínez)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8I063-VIEWIMAGE