Sanciones de la ONU a Irán se reimpondrán, dice presidente de Francia

PARÍS, 18 sep (Reuters) – Es probable que las potencias europeas vuelvan a imponer sanciones a Irán a finales de mes, después de que su última ronda de conversaciones con la república islámica encaminadas a evitarlas se considerara poco seria, dijo el jueves el presidente de Francia, Emmanuel Macron.

Reino Unido, Francia y Alemania, el llamado E3, lanzaron a finales de agosto un proceso de 30 días para reimponer las sanciones de la ONU. Establecieron condiciones para que Teherán las cumpliera durante septiembre para convencerles de que retrasaran el mecanismo conocido como “snapback”.

La oferta del E3 de aplazar la reactivación de las sanciones hasta seis meses para permitir unas negociaciones serias está condicionada a que Irán restablezca el acceso de los inspectores nucleares de la ONU -que también intentarían dar cuenta de las grandes reservas de uranio enriquecido del país- y entable conversaciones con Estados Unidos.

Cuando se le preguntó en una entrevista en el Canal 12 de Israel si la reactivación era algo decidido, Macron dijo: “Sí. Creo que sí porque las últimas noticias de los iraníes no son serias”.

El Consejo de Seguridad de la ONU, compuesto por 15 miembros, votará el viernes una resolución que levantaría de forma permanente las sanciones impuestas por la ONU a Irán, una medida que debe adoptarse después de que el E3 pusiera en marcha el proceso.

Según los diplomáticos, es probable que la resolución no obtenga el mínimo de nueve votos necesarios para ser aprobada y, de ser así, sería vetada por Estados Unidos, Reino Unido o Francia.

(Reporte de John Irish; Editado en español por Javier Leira)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8H0WA-VIEWIMAGE