El IBEX sube con timidez mientras digiere la prudencia de Powell con los tipos

18 sep (Reuters) – El índice bursátil español IBEX 35 abrió el jueves con una subida moderada, en un ambiente de cautela tras una reunión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos que dejó dudas sobre la evolución futura de los tipos de interés.

La Fed rebajó los tipos de interés en 25 puntos básicos (pb) e indicó que seguiría reduciendo los costes de endeudamiento durante el resto del año, ante las señales de debilidad en el mercado laboral. 

Sin embargo, en comentarios posteriores a la reunión, el presidente del banco central estadounidense, Jerome Powell, moderó las expectativas de flexibilización más agresivas en los mercados, diciendo que no será necesario actuar con rapidez sobre los tipos.

En su informe matutino, Renta 4 señaló que la Fed no fue “tan ‘dovish’ (partidaria de relajar la política monetaria) como descontaban los mercados”.

“(…) la Fed aumentó el número de recortes esperados para 2025 de 2 a 3 (75 pb vs 50 pb en junio), en línea con lo descontado en mercado. (…). Sin embargo, para 2026 mantiene un solo recorte (25 pb) vs 3 (75 pb) del mercado”, añadieron los analistas de la casa de valores española.

Mientras los mercados asimilan el nuevo panorama para la Fed, el jueves tendrá lugar la reunión del Banco de Inglaterra, del que no se esperan cambios en los tipos de interés en vista de la persistencia de la inflación.  

Por lo demás, las principales referencias macroeconómicas de la jornada llegarán desde Estados Unidos, con el informe semanal del desempleo y el índice de actividad empresarial de la Fed de Filadelfia a las 1230 GMT, y el indicador adelantado de agosto a las 1400 GMT.

A las 0705 GMT del jueves, el selectivo bursátil español IBEX 35 subía 86,10 puntos, un 0,57%, hasta 15.213,30 puntos, acercándose a los casi 15.400 puntos de mediados de septiembre, que supusieron su nivel más alto en casi 18 años.

En Europa, el índice de grandes valores continentales FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,51%.

En el sector bancario, Santander subía un 1,57%, BBVA se anotaba un 0,78%, Caixabank avanzaba un 1,07%, Sabadell ganaba un 0,91%, Bankinter se revalorizaba un 1,23% y Unicaja Banco subía un 0,77%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica se anotaba un 0,09%, Inditex cedía un 0,09%, Iberdrola se dejaba un 0,29%, Cellnex ganaba un 0,07% y la petrolera Repsol subía un 0,14%.

(Información de Tomás Cobos e Irene Martínez; edición de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8H08W-VIEWIMAGE