17 sep (Reuters) – La aprobación del gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva se mantuvo estable en la nueva encuesta Genial/Quaest divulgada el miércoles, que también mostró poca variación en la evaluación de la administración del PT y buena receptividad a la defensa de la soberanía, en medio de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Según el sondeo, la aprobación del Gobierno de Lula se mantuvo en el 46%, mientras que la desaprobación siguió en el 51% visto en agosto.
La evaluación del Gobierno fluctuó dentro del margen de error de la encuesta, de más o menos 2 puntos porcentuales. La valoración negativa subió al 38%, frente al 39% del mes pasado, mientras que la valoración positiva se mantuvo en el mismo 31% que en agosto. La proporción de los que piensan que el Gobierno es regular fue del 28%, frente al 27%.
A la pregunta de si Brasil va en la dirección correcta o incorrecta, el 58% dijo que el país va en la dirección incorrecta, frente al 57% del mes pasado. Los que ven a la nación en el buen camino se mantuvieron en el 36%.
También se preguntó a los encuestados sobre sus expectativas para la economía en los próximos 12 meses, y los que creen que empeorará fluctuaron del 40% en agosto al 37% ahora. Los que creen que la economía mejorará se mantuvieron estables en el 40%.
La percepción de los precios de los alimentos, un tema con mucha influencia en la popularidad de Lula, también mostró pocos cambios. Quienes piensan que los precios han subido aumentaron a un 61% en septiembre desde el 60% de agosto. El porcentaje de quienes estiman que ha habido una caída de los precios se mantuvo en el 18% en septiembre.
JUICIO
La encuesta también exploró la percepción del electorado sobre el juicio al expresidente Jair Bolsonaro en el Supremo Tribunal Federal (STF) por delitos relacionados con un intento de golpe de Estado.
Entre los entrevistados, el 55% cree que hubo un intento de golpe, contra el 38% que no lo cree. En diciembre de 2024, el 50% creía que había habido un intento de golpe y el mismo 38% no lo creía.
La proporción de los que creen que Bolsonaro participó en la trama golpista pasó del 52% en agosto al 54% en septiembre. Los que no lo creen pasaron del 36% al 34%.
Para el 49% de los entrevistados, la pena de 27 años y 3 meses impuesta a Bolsonaro es excesiva; el 35% la considera adecuada y el 12%, insuficiente.
En medio de los aranceles impuestos por Estados Unidos a los productos brasileños exportados a ese país, el sondeo mostró que el 64% considera correcta la defensa de la soberanía nacional por parte de Lula, contra el 26% que ve equivocada esa posición. Al mismo tiempo, el 53% cree que el presidente tiene razón al defender la alianza comercial con los BRICS -grupo de países que incluye a China, Rusia e India-, mientras que el 29% opina que es errónea.
La encuesta Genial/Quaest entrevistó a 2.004 personas entre el 12 y el 14 de septiembre.
(Reporte de Maria Carolina Marcello; Editado en Español por Ricardo Figueroa)