Por Philip Blenkinsop
BRUSELAS, 17 sep (Reuters) – Comisión Europea presentó el miércoles sus planes para intensificar la cooperación con India en ámbitos como la defensa, la tecnología y el comercio, a pesar de las tensiones por el acercamiento de Nueva Delhi a Moscú.
La Unión Europea e India se encuentran en las fases finales de la negociación de un acuerdo de libre comercio que ambas partes pretenden concluir a finales de año.
Las negociaciones, relanzadas en 2022, han cobrado ritmo desde la reelección del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Frente a los aranceles de Trump, ambas partes han tratado de acelerar los esfuerzos para fomentar nuevas alianzas.
Para Bruselas, eso significa acuerdos comerciales previstos con México, el bloque sudamericano Mercosur, India e Indonesia. India ve promesas en la Unión Europea, pero también en China y Rusia.
India ha aumentado sus compras de petróleo ruso desde la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en 2022. En el último mes, el primer ministro indio, Narendra Modi, se ha dado la mano con el presidente ruso, Vladimir Putin, en una cumbre en China, y sus tropas se unieron a un ejercicio militar dirigido por Rusia.
El viernes, representantes estadounidenses pidieron a los Estados del G7 y de la UE que impusieran aranceles a China e India por las compras de petróleo ruso.
En un documento publicado el miércoles en el que expone su visión, la Comisión afirma que la UE seguirá colaborando con India en la reducción de las fuerzas militares rusas y la prevención de la elusión de las sanciones de la UE.
A pesar de las tensiones, la Comisión Europea considera a India un país defensor del orden multilateral basado en normas, y espera beneficiarse de su previsible ascenso hasta convertirse en la tercera economía mundial en 2030.
La UE prevé que ambas partes negocien acuerdos sobre protección de las inversiones e impulso del transporte aéreo, colaboren en la seguridad de las cadenas de suministro, el hidrógeno ecológico, la descarbonización de la industria pesada y la investigación e innovación.
También podrían acordar una asociación en materia de defensa y seguridad, como la UE ya tiene con Japón y Corea del Sur, y cooperar en proyectos en terceros países, sobre todo en África y Asia Meridional.
(Información de Philip Blenkinsop; edición de Aidan Lewis; editado en español por Patrycja Dobrowolska)